Clicky

1
73 Views
"Hasta hace muy pocos años, pensábamos en el océano como algo enorme, casi inagotable o imperturbable. Un lugar del que podíamos sacar de todo, y al que podíamos tirar lo que nos sobraba o ensuciaba la tierra firme. Hoy pagamos el precio de nuestra ignorancia". La oceanógrafa y exploradora estadounidense Sylvia Earle resumía en el primer día de la Conferencia de los Océanos organizada por Naciones Unidas en Nueva York el cambio de mentalidad que ha dado lugar a esta reunión: el océano sufre las consecuencias de la acción humana, y el ser humano ya empieza a sentir los efectos de ese sufrimiento.
Más información
1
42 Views
Organizado por los gobiernos de Suecia y Fiyi, el foro reúne hasta el viernes a centenares de altos funcionarios, miembros de la comunidad científica, instituciones y ONG en la sede de la ONU para dar relevancia al objetivo 14 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
1
113 Views
Kjell Inge Røekke, multimillonario y empresario, anunció que donará parte de su fortuna (que es de 2.2 mil millones de dólares según Forbes) para salvar a los océanos de la contaminación de plástico.
1
275 Views
Desde tiempos inmemoriales, cuando las canoas kawésqar recorrían los fríos canales, hasta el establecimiento de los primeros pescadores y cazadores loberos junto a sus familias provenientes del archipiélago de Chiloé y las Guaitecas, Chile, allá por el año 1936, la localidad de Puerto Edén ha sido conocida como un lugar de paso.
1
81 Views
La iniciativa se basa en estadísticas de la FAO que indican que un tercio de las poblaciones mundiales de peces están sobreexplotadas y que también se capturan ilegalmente, lo que representa la pérdida de de alrededor de USD 24.000 millones anuales para las economías de las comunidades pesqueras.
3
74 Views
El Gobierno de España respaldará a nuestra flota atunera en la presentación que esta última efectuará de su norma AENOR Atún de Pesca Responsable (APR), en la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas, el próximo 7 de junio, en Nueva York. Esta norma, única en su género del sector pesquero en todo el mundo, defiende de manera férrea, además de los aspectos medioambientales de la actividad pesquera, los derechos y las condiciones sociolaborales de los trabajadores.

La norma, desarrollada para garantizar una actividad pesquera sostenible y responsable, ahonda en los aspectos sociolaborales
Más información
1
83 Views
Esta sopa picante de mejillones, berberechos y hortalizas frescas puede ser un buen primer plato al mediodía o una cena estupenda sin necesidad de añadir mucho más.
2
55 Views
Investigadores de la Universidad de Cádiz han examinado la composición de sedimentos de la localidad inglesa de Colchester (Essex) para observar la actuación de microorganismos responsables de descomponer ciertos compuestos en horas. Debido a la inmediatez con la que realizan esta función, provocan una mayor riqueza del sedimento marino al regenerar nutrientes continuamente.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos