Clicky

1
95 Views

Ante una ocurrencia de tsunami, por efecto de un terremoto, los manglares pueden comportarse como una “barrera natural” que ayudarían a disminuir la altura de la ola y a retrasar su tiempo de llegada, sostuvo hoy una especialista del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

1
84 Views

Una plataforma al estilo Google Street View, pero en formato video, en tiempo real y del fondo marino, creó el magister en Innovación Tecnológica de la Universidad Federico Santa María, Eduardo Labarca (30). AcquatiCo se llama el proyecto que será lanzado este lunes y que fue apoyado por astronautas e ingenieros de la Nasa.

1
63 Views

Desde hace unas semanas, peces y crustáceos tienen un nuevo hogar en México, casas subacuáticas con paredes y techos adaptados a cada especie gracias al "arrecife urbano" que el artista británico Jason de Caires Taylor ha creado dentro del Museo Escultórico Subacuático de Cancún (MUSA).

1
69 Views

Una multitud de personas han acudido a arropar al navegante Unai Basurko y la tripulación que realizará la primera etapa de la expedición, que les llevará hasta Bahía Blanca, parando antes en Canarias, Cabo Verde, Buenos Aires y Necochea. Asimismo, una decena de embarcaciones han acompañado al Pakea Bizkaia en su salida, entre ellas, El Saltillo, buque escuela de la UPV-EHU y la embarcación de pasaje, El Txinbito.

1
71 Views

Son más activos en la noche. Entre las 18:00 y 19:00 dejan la zona costera para adentrarse en el océano, a más de 300 y 400 metros de profundidad. Van en busca de alimento. Eligen solo a los calamares y a otras clases de moluscos (cefalópodos). En la mañana regresan a la costa de la isla Wolf, en Galápagos, para descansar. Esta es la rutina que practican a diario los tiburones llamados martillo, cuyo nombre científico es Sphyrna lewini.

1
96 Views

La protección de áreas marinas es la principal medida para proteger las praderas marinas. Aunque se han dado pasos para la protección de nuestros ecosistemas marinos (reservas marinas, arrecifes anti-arrastre, legislación ambiental, etc.) actualmente sólo un 17% de la superficie de praderas de Posidonia oceanica se encuentra protegida de forma algo efectiva y sujeta a algún tipo de gestión.

1
99 Views

En ausencia de la corona de espinas, la cobertura de coral se incrementaría en 0,89% al año, por lo que incluso con pérdidas por ciclones y blanqueamiento, existiría una lenta recuperación.

1
108 Views

PharmaMar, la filial biotecnológica del grupo Zeltia, organizará en 2013 el 14º Simposio Internacional de Productos Naturales Marinos (MaNaPro). El congreso, que se celebra cada tres años desde 1975, está considerado como el evento científico marino más importante del mundo. Será la primera vez que una compañía privada como Pharmamar se encargue de organizar el congreso; con anterioridad han sido organizaciones científicas o universidades quienes se han encargado de gestionarlo.

Más información
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos