Clicky

1
103 Views

La celebración del "Día de la Acuicultura" busca trasladar a la sociedad la importancia de la Acuicultura en nuestro país y el compromiso de ésta con el desarrollo sostenible, la I+D+I y la creación de riqueza y bienestar en las zonas rurales y en los litorales.

1
8 Views

WWF felicita a los Países Miembro de la Comisión para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) por la decisión de no incrementar las cuotas de atún rojo a niveles insostenibles, siguiendo el consejo científico.

1
80 Views

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Grupo de Biología y Fisiología Larvaria de Peces del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), ha logrado un nuevo hito científico en el marco de las investigaciones que está realizando desde el año 2006 en Galicia sobre los caballitos de mar europeos: por primera vez los investigadores han conseguido supervivencias superiores al 80% en caballitos de mar de la especie narizón (Hippocampus guttulatus) criados en cautividad en las instalaciones del IIM (Vigo).

Más información
1
72 Views

Si mientras están en movimiento hay más usuarios que buscan empresas (por ejemplo, restaurantes, reclamaciones de seguros de automóviles, auto servicios de remolque de coches (grúas), etc.) a través de sus teléfonos inteligentes, ¿no necesitamos una práctica recomendada para atraerlos? De hecho, ya hay una...

1
105 Views

Las cuotas de pesca de atún rojo subirán hasta las 13.400 toneladas anuales para los dos próximos años, según dijeron a Efe varias fuentes presentes en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) en la ciudad marroquí de Agadir.



El aumento (a la que hay que añadir 100 toneladas adicionales para Argelia) es la máxima que recomendaba el comité científico de la ICCAT y que había asumido la Comisión Europea en su conjunto,

Más información
1
123 Views

Esta fascinante criatura fue descubierta en 1998 frente a las costas de Sulawesi, en Indonesia, el pulpo mimo es la primera especie conocida en asumir las características de múltiples especies. Este pulpo es capaz de copiar la imagen física y el movimiento de más de quince especies diferentes, incluyendo la serpiente de mar, pez león, peces planos, estrellas de mar, cangrejos gigantes, conchas de mar, rayas, medusas, anémonas de mar y camarones mantis.






Más información
1
69 Views

La construcción naval es uno de los nichos de investigación y desarrollo para las empresas tecnológicas asturianas, ya que se trata de uno de los sectores que tiene una competencia más dura con los grandes astilleros asiáticos, fundamentalmente de India, China y Corea del Sur. Por ello, los constructores asturianos han de diferenciarse aportando tecnología. En este campo está trabajando la Fundación Prodintec, con el fin de optimizar los diseños tanto de buques como de plataformas flotantes de generación de energía

Más información
1
82 Views

La organización ecologista Greenpeace ha pedido que se paralicen las prospecciones de petróleo y de gas en el Mar de Alboran, que afecta a las zonas comprendidas entre Mijas (Málaga) y Adra (Almería), y ha abogado por las energías renovables.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos