Durante las últimas décadas, el deshielo de la capa de hielo de Groenlandia ha preocupado a científicos de todo el mundo que han presupuesto que el derretimiento actual seguirá acelerándose, como ha ocurrido a lo largo de los últimos 10 años. No obstante, un nuevo trabajo demuestra que la capa de hielo es más dinámica de lo que otros modelos y cálculos predijeron.
Tromba de vapor de agua al entrar lava en el mar

Una tromba de agua gira en el agua y genera una gran columna de vapor donde la lava se junta con el mar. La entrada al mar de la lava se produce en el este del Lae`apuki, justo fuera de la vista a la izquierda.
Tres especies de trucha que viven en la Gran Barrera, justo debajo del mayor agujero en la capaz de ozono en todo el mundo, sufren melanomas muy parecidos al humano provocados por la radiación ultravioleta.
El hallazgo resulta de lo más inquietante. Por primera vez, investigadores han encontrado unos peces salvajes que padecen cáncer de piel. Se trata de tres especies de trucha de la Gran Barrera de Coral australiana, que se encuentra precisamente debajo del mayor agujero en la capa de ozono en todo el mundo. Los peces tienen lesiones y manchas oscuras, una
La campaña 'Save the Tuna' de Palma Aquarium celebra su tercer aniversario con resultados muy "positivos", ya que desde 2009, cuando se puso en marcha el proyecto, se ha logrado mejorar la situación del atún rojo del Mediterráneo.
La temperatura del agua en el Cantábrico Oriental ha aumentado 0,24ºC por década desde los años ochenta, un incremento que sube hasta 0,33ºC en verano. Es decir, en los últimos 30 años la temperatura del agua ha ascendido casi 1º C de media estival, lo cual, unido a otros factores derivados del cambio climático, está provocando cambios significativos en la vegetación marina. Así lo ha determinado el estudio 'Seaweed assemblage changes in Eastern Cantabrian Sea and their potential relationship to climate change', que
Durante una inmersión realizando una investigación submarina por primera vez en el mar de Chukchi, el biólogo marino de Greenpeace John Hocevar ha descubierto abundantes corales Gersemia rubiformis, también conocidos como frambuesa de mar, donde Shell espera comenzar a perforar en alta mar del Ártico este verano.
Desamparados. Así se sienten los armadores y marineros provinciales. La nueva normativa de la Unión Europea que ha entrado en vigor en el último año ha aumentado enormemente los costes de las embarcaciones de arrastre y cerco (la mayoría de la provincia), además de introducir nuevos problemas a la hora de faenar, como la exigencia de saber utilizar nuevos aparatos tecnológicos y el tiempo que se pierde en introducir los datos, así como la posibilidad de recibir sanciones si estos son incorrectos.
La cantante canaria Rosana ha afirmado desconocer el contenido de la «Declaración de El Hierro», de ahí que no se muestre «ni a favor ni en contra del mismo». Según fuentes de toda solvencia próximas a la artista, esta no se ha negado a suscribir el manifiesto, del cual ni siquiera ha tenido conocimiento aún, subraya, «por motivos de trabajo».
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía