Los tapones de corcho con 2.000 años de antigüedad recuperados en el fondo marino de Cap del Volt (Port de la Selva -Girona-) mantienen su estructura celular y con ello sus propiedades, según un estudio del Centro de Arqueología Subacuática y del Instituto Catalán del Corcho (ICSURO).
El Gobierno de Gibraltar afirma que los barcos de Algeciras y de La Línea de la Concepción no pueden faenar frente a su costa porque debe protegerse el ecosistema de las aguas que la bañan. Sin embargo, el Ejecutivo 'llanito', liderado por el socialista Fabian Picardo, cada mañana vierte la basura que recoge de su aeropuerto en la misma zona de mar donde pesca el 'Divina Providencia', el barco que mantiene un pulso con la 'Roca' desde hace medio año.
El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha acogido este mes de agosto el nacimiento de tres pequeñas crías de león marino en sus instalaciones. Se trata de dos hembras y un macho, con un peso aproximado de 10 a 12 kilos, que durante los próximos cinco meses se amamantarán de sus madres antes de empezar a comer pescado.
I tot açò, qui ho paga? Esa expresión tan valenciana es la que le viene a uno a la cabeza al visitar el castillo de Peñíscola en una época en la que vivimos pendientes de primas de riesgo y deudas acumuladas. Una expresión similar, pero en lengua romance, debió de ser la que se plantearon los primeros visitantes que vieron erigir este castillo en tan solo once años, de 1294 a 1307, todo un récord si tenemos en cuenta que las catedrales de la época tardaban
Desde el pasado mes de julio, Karen Enayati Kienberger, bióloga y con un máster en Oceonografía, está llevando a cabo un estudio acerca de las medusas en la propia playa de Marina del Este. Este proyecto además está realizado en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Cada organismo tiene sus debilidades; cada uno de nosotros arrastramos nuestros achaques mayores o menores. Por eso es difícil asegurar qué lugar es el mejor para nuestra salud, obviamente más allá de descartar la vida en las grandes ciudades. Pero con parámetros de salud medios, ese sitio está junto al mar.
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descubrió en un acantilado de Almería un ecosistema natural invadido por una especie exótica de coral: Oculina patagonica.
Este verano la NASA publicó una noticia a partir de la cual muchos medios anunciaron que el hielo de Groenlandia se había fundido completamente. La agencia EFE, rápida de reflejos, nos decía: “Los investigadores aún no han podido determinar cómo afectará este deshielo masivo a la subida del nivel del mar y a la pérdida de masa de agua de [...]
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía