Dos ejemplares de eider común (somateria mollissima), una especie de ave, han sido observados estos últimos días en la zona litoral de Pinedo, en el entorno marino del Parque Natural de La Albufera. Se trata de una especie de pato de hábitos marinos, propia de las costas atlánticas del norte de Europa, y que sólo ha sido registrado en nuestro territorio en muy contadas ocasiones.
El director del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Eduardo Balguerías, y la vicerrectora de Investigación de la Universitat Politècnica de València, Amparo Chiralt, presentan la Unidad Mixta de Investigación en Tecnología para Estudios Marinos, que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. Trabajará en recursos pesqueros, acuicultura sostenible y estudiará el medio marino. En el departamento están adscritas 76 personas y ocupa el tinglado número 3.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Grupo de Biología y Fisiología Larvaria de Peces del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), ha logrado un nuevo hito científico en el marco de las investigaciones que está realizando desde el año 2006 en Galicia sobre los caballitos de mar europeos: por primera vez los investigadores han conseguido supervivencias superiores al 80% en caballitos de mar de la especie narizón (Hippocampus guttulatus) criados en cautividad en las instalaciones del IIM (Vigo).
Las cuotas de pesca de atún rojo subirán hasta las 13.400 toneladas anuales para los dos próximos años, según dijeron a Efe varias fuentes presentes en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) en la ciudad marroquí de Agadir.
El aumento (a la que hay que añadir 100 toneladas adicionales para Argelia) es la máxima que recomendaba el comité científico de la ICCAT y que había asumido la Comisión Europea en su conjunto,
Pulpo mimo de Indonesia (Thaumoctopus mimicus)

Esta fascinante criatura fue descubierta en 1998 frente a las costas de Sulawesi, en Indonesia, el pulpo mimo es la primera especie conocida en asumir las características de múltiples especies. Este pulpo es capaz de copiar la imagen física y el movimiento de más de quince especies diferentes, incluyendo la serpiente de mar, pez león, peces planos, estrellas de mar, cangrejos gigantes, conchas de mar, rayas, medusas, anémonas de mar y camarones mantis.
La organización ecologista Greenpeace ha pedido que se paralicen las prospecciones de petróleo y de gas en el Mar de Alboran, que afecta a las zonas comprendidas entre Mijas (Málaga) y Adra (Almería), y ha abogado por las energías renovables.
El presidente de la Asociación de Titulados Náutico-Pesqueros (Aetinape), José Manuel Muñiz, ha abogado por "aprender de los errores" en relación con la catástrofe marítima del 'Prestige', En su décimo aniversario, Muñiz ha cuestionado también la decisión de alejar el barco, que, tras registrar una avería el 13 de noviembre de 2002, acabó rompiéndose en dos partes el 19 de noviembre.
Los cerca de 50 países de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) reunidos desde el pasado lunes en Agadir (sur de Marruecos) siguen sin ponerse de acuerdo sobre el punto más polémico, las cuotas de pesca del atún rojo, según dijeron hoy a Efe diversas fuentes participantes contactadas desde Rabat.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía