Un equipo de investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) tomará y estudiará muestras de plancton, agua y algas para comprender mejor cómo la acidificación está afectando a los ecosistemas oceánicos.
Delfines cazando en la orilla de la playa

En un giro extraordinario en antiguas tácticas de caza, un grupo de delfines mulares de Carolina del Sur cazan en la orilla. Es una maniobra de alto riesgo que amenaza con un varamiento con cada intento.
Las trombas marinas, llamadas también mangas de agua, toman la forma de embudo y conectan la superficie del mar con una nube cumuliforme. Son columnas de aire ascendente muy húmedo que normalmente se forman sobre aguas cálidas. Son tan peligrosas como los tornados al alcanzar el viento que originan hasta los 200 kilómetros por hora, aunque en el mar Adriático y a estas latitudes no suelen superar los 100 kilómetros por hora. En este caso el barco atravesó la formación sin ningún problema.
El sector pesquero castellonense resiste por ahora y ha logrado encadenar dos ejercicios consecutivos de incrementos en la facturación gracias a buenas campañas de sardina y boquerón, acompañadas de repuntes en los precios, con un valor de las ventas de 36,5 millones de euros en el último año, el 1,9% más que en el ejercicio 2011 y 2,7 millones más que en el caso del 2010.
Los hidratos de metano podrían tener unas reservas mundiales que duplican las de petróleo, gas natural y carbón juntos. La extracción de este gas no convencional (como el de esquisto extraído mediante "fracking") no se ha realizado hasta ahora. Sin embargo, países como Estados Unidos (EE.UU.), Canadá o Japón han empezado a evaluar sus posibilidades energéticas. España podría contener varios yacimientos de hidratos de metano, pero todavía no se
Gamesa ha puesto este jueves en marcha el primer aerogenerador marino instalado en España, un prototipo 'offshore' G128-5.0 MW instalado en el muelle de Arinaga (Gran Canarias), informó la compañía
Un equipo de investigadores japoneses logró, por primera vez, secuenciar el genoma completo del atún rojo del Pacífico (Thunnus orientalis) e identificar los genes responsables de su notable visión. Esta característica es la que convierte a esta especie en un depredador sumamente eficiente en el océano.
El Gobierno marroquí y el Ejecutivo comunitario firmaron este miércoles en Rabat un nuevo acuerdo de pesca por cuatro años, que permitirá faenar a 126 embarcaciones europeas, la mayoría de España.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía