Esta tortuga acuática en el Lago Tanganyika tiene hambre de huevos de peces. Pero estos padres de cíclido emperador (Boulengerochromis microlepis) no renunciará a sus crías sin una pelea.
Peces contra tortuga (vídeo)

Los científicos han demostrado que los rayos ultravioleta (UV) pueden causar lesiones en la piel de las ballenas. Investigadores de varias instituciones inglesas, estadounidenses y mexicanas han recogido ahora, en un artículo que publica Nature, los efectos genéticos de la exposición a rayos UV en muestras de piel de ballenas azules (Balaenoptera musculus), de aleta (Balaenoptera physalus) y cachalotes (Physeter macrocephalus).
Varios incendios forestales se produjeron en Portugal a finales de agosto de 2013. El más grande, en las montañas de Caramulo en el centro de Portugal, se cobró el 30 de agosto la vida de cinco bomberos. Esta imagen del espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Aqua de la NASA muestra el fuego de Carmulo el 29 de agosto.
Namebox es un servicio sencillo creado por el diseñador Drew Wilson para ayudarte a vender tusdominios web no deseados y/o no utilizados. Es de libre de uso y está diseñado para hacer una lista de tus dominios rápida y fácilmente.
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han descubierto en aguas canarias y a más de 1.000 metros de profundidad un importante yacimiento submarino de fósiles, en el cual se han encontrado dientes de megalodón, el tiburón más grande y mayor depredador marino que ha existido en el planeta.
Los planes de datos ilimitados son escasos. Puede que se tenga un límite de datos de 2 GB o 4 GB debido a que no utilizas demasiados datos, o no se ajusta a tu presupuesto. Sin embargo, eso no significa que no deberías ser capaz de disfrutar de tu teléfono inteligente al máximo.
Una invasión de ávidos cangrejos verdes (Carcinus maenas) a lo largo de la costa de Maine preocupa a los residentes locales y ha dado origen a un estudio para controlarlos de manera más eficaz.
La ballena Franca Austral del Pacífico Sur (Eubalaena australis), es una de las especie de grandes cetáceos más amenazada del planeta y en el mar de Chile se cuentan hoy con unas siete madres reproductivas y 50 adultos. Gracias a una mayor conciencia se espera que la población que se creía extinta en 1940 sobreviva en su lenta lucha por la recuperación.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía