Por primera vez, los científicos han sido testigos de cómo una boa constrictor ataca y se come un mono aullador. El hallazgo es significativo ya que son relativamente raros los informes de primates comidos por los depredadores, según el estudio, publicado este mes en la revista Primates.
El fotógrafo londinense Carl Warner utiliza pedazos de alimentos para crear escenas increíblemente realistas y complejas. De un montón de pan hace montañas escarpadas, pepinos asumen la forma de troncos de árboles y hojas de col son remodeladas para parecer follaje.
Científicos que estudian el declive y la recuperación de las praderas marinas en uno de los mayores estuarios de California han encontrado que la recolonización de las nutrias de mar fue un factor decisivo en la remontada de pastos marinos. La investigación, dirigido por expertos de la Universidad de California, en Santa Cruz, Estados Unidos, se publica este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
El vizconde Hugues Duroy de Chaumareys, un fiel monárquico en tiempos de la Revolución Francesa que había visto recompensada su lealtad durante la restauración borbónica de Luis XVIII(*) con la designación a dedo como capitán de una fragata, la "Meduse", que se dirigió al Senegal para tomar posesión de ese territorio (restitución colonial fruto de sórdidos tratados con los ingleses), siendo acompañado por otras embarcaciones, una de ellas, un ligero Brick (tipo de nave empleada en el tráfico de esclavos),
Se sabe que las emisiones de CO2 provenientes de combustibles fósiles conducen al calentamiento global. El océano, al absorber cantidades importantes de CO2, disminuye el efecto de esta perturbación antropogénica. El "precio" de almacenar CO2 es una disminución continua del pH del agua de mar (acidificación oceánica), un proceso que es probable que tenga efectos diversos y nocivos en la biota marina, en las cadenas alimentarias
Retroceso del hielo marino del Ártico verano de 2013

La Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA) ofrece muchos productos relacionados con el agua derivados de los datos adquiridos por el instrumento Advanced Microwave Scanning Radiometer 2 (AMSR2) a bordo del satélite Global Change Observation Mission 1st-Water “SHIZUKU” (GCOM-W1). Dos conjuntos de datos JAXA utilizados en esta animación muestran la concentración de hielo marino diaria de 10 km y los 10 km todos los días en los 89 GHz Temperatura Brillo.
Una fuerte luz de color verde que iluminó la noche "como si fuera de día" durante unos tres segundos. Es la descripción que diferentes pilotos de aviones y otros testigos hacen de lo que vieron entre las 22.20 y 22.30 de este domingo al norte de las Islas Canarias y también en las cercanías de Madeira.
¿No te ha pasado alguna vez querer saber la hora de un remoto lugar y pasarte buscando por Internet un tiempo considerable? Con Time.is online podrás averiguar la hora exacta de casi cualquier lugar del mundo además de saber la hora de tus ubicaciones favoritas en un vistazo (a la vez muestra la diferencia horaria de cada lugar en número de horas).
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía