El Procurador General Florin Hilbay dijo que el fallo representa un "importante paso adelante en la búsqueda de Filipinas de una solución pacífica, imparcial, de las disputas entre las partes y la clarificación de sus derechos en virtud de la Convención".
143 Views
94 Views
El Mare Nostrum, alimentado por las aguas del Océano Atlántico, ha sido la cuna de muchas civilizaciones: romana, egipcia, griega, y por supuesto la española. Es una región del mundo donde podemos ver playas paradisiacas, que nos recuerdan a las que nos podríamos encontrar en el Caribe o Hawai; aunque más frías claro.
Pero quizás esto cambie en un futuro próximo, ya que en los últimos tiempos está experimentando un rápido calentamiento que está poniendo en peligro todo el ecosistema marino. Además, el nivel de mar Mediterráneo podría elevarse 60 centímetros a finales de siglo.
Pero quizás esto cambie en un futuro próximo, ya que en los últimos tiempos está experimentando un rápido calentamiento que está poniendo en peligro todo el ecosistema marino. Además, el nivel de mar Mediterráneo podría elevarse 60 centímetros a finales de siglo.
152 Views
La disminución del pH marino de 8,1 a 7,9, observada en una surgencia de CO2 a cuarenta metros de profundidad, produce un cambio radical en hábitats de alta diversidad y complejidad estructural. Así lo han constatado investigadores de la Universidad de Barcelona en los bosques de Laminaria rodriguezii, el alga kelp que habita las profundidades marinas a más de 65 metros de profundidad, capaces de relegar a los organismos calcáreos, como las colonias de coral y los fondos de maerl.
62 Views
Iberdrola ha presentado hoy en la sede de Navantia en Puerto Real su proyecto para construir el parque eólico marino (offshore) de Wikinger, que se ubicará en aguas alemanas del mar Báltico.
86 Views
El estudio de fósiles de vertebrados procedentes de varios yacimientos de Manzanera (Teruel) ha permitido conocer cómo era esta zona cuando los primeros dinosaurios comenzaban a caminar por la Tierra en el Triásico, hace unos 230 millones de años. En este periodo, la región turolense estaba cubierta por mares poco profundos habitados por varias especies extintas de reptiles marinos.
62 Views
A las 08:30 (Tiempo Universal) del 29 de octubre de 2015, el Visible Imaging Radiometer Suite de (VIIRS) en el satélite Suomi NPP capturó esta imagen del ciclón Chapala.
El fortalecimiento de la tormenta se está moviendo en una dirección norte-noroeste a una velocidad de unos 10 kilómetros (6 millas) por hora. La tormenta es probable que toque tierra el lunes en Yeman o Omán.
El fortalecimiento de la tormenta se está moviendo en una dirección norte-noroeste a una velocidad de unos 10 kilómetros (6 millas) por hora. La tormenta es probable que toque tierra el lunes en Yeman o Omán.
La pesca sostenible para el desarrollo sostenible

110 Views
Corto video animado sobre la importancia de la pesca para la seguridad alimentaria, la salud y el crecimiento en los países en desarrollo, destacando el compromiso de la UE con el terceros países para ayudar a promover la gestión sostenible de los recursos pesqueros y las oportunidades de inclusión para el comercio y el crecimiento.
93 Views
Desde este lunes y hasta el próximo 30 de octubre se celebra en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) la segunda edición del Congreso Mundial de Aves Marinas, en el que expertos e investigadores ofrecerán charlas y talleres y discutirán las prioridades de conservación para los próximos años.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos