Si las autoridades tuviesen más restos del desaparecido vuelo MH370 de Malaysia Airlines podrían ser capaces de determinar el lugar exacto del fondo del océano Índico donde está el avión, dijo a Bernama esta semana un experto en aviación. Encontrar más restos es fundamental, ya que es probable que lleven residuos marinos que indican la ubicación de los restos, dijo Mohd Harridon Mohamed Suffian, el jefe de investigación e innovación en la Universiti Kuala Lumpur.
"Utilizando el análisis de los ecosistemas marinos, la comparación de las muestras y los datos marinos registrados, los científicos pueden determinar dónde se originaron los residuos", dijo. "Con más restos encontrados, los científicos tendrían más datos, y más datos significa más posibilidades de exactitud del análisis".
El MH370 y las 239 personas a bordo desaparecieron en marzo 2014 en ruta desde Kuala Lumpur a Beijing. Los investigadores creen que el avión viró lejos y, se da por supuesto, se estrelló en el Océano Índico, pero hasta el mes pasado una búsqueda intensiva de un año no ha encontrado nada. Los residentes en la isla de La Reunión, un territorio francés cerca de Madagascar, descubrieron una parte del ala, flaperón, que el primer ministro de Malasia, Najik Razak, confirmó después que era "de manera concluyente" del avión desaparecido.
La noticia animó a los isleños a entregar decenas de piezas de escombros que se encontraron en sus costas locales, pero nada más se ha relacionado con el MH370. Francia anunció el lunes que reduciróa su búsqueda en la zona. "En ausencia de un nuevo descubrimiento de objetos de interés para la investigación en curso, parece que las probabilidades estadísticas de descubrir más restos del MH370 en una investigación organizada parecen ser extremadamente baja", dijo la policía en un comunicado.
Autoridades de Malasia también estaban examinando restos que se encontraron en las Maldivas, aunque la mayor parte de ellos ha sido clasificado como no ser material de avión.
Al menos un experto ha dicho a los periodistas que cree que el avión, un Boeing 777, está intacto en el fondo del océano Índico. El especialista en comunicaciones por satélite Zaaim Redha sugirió que el estado relativamente intacto del flaperón indicó que el avión "se quedó sin combustible, se deslizó hacia abajo y aterrizó en el agua con un impacto suave", informó news.com.au.
71 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.