Clicky

1
58 Views
Un sacerdote católico secuestrado por militantes islámicos que se apoderaron de partes de una ciudad del sur de Filipinas ha sido visto con vida, dijeron el lunes los militares, mientras los soldados presionaban con su ofensiva.

El bombardeo aéreo y de artillería de los enclaves ocupados por los militantes en la ciudad en gran parte musulmana de Marawi se reanudó después de una tregua de ocho horas el domingo para permitir a los residentes celebrar el fin del mes de ayuno del Ramadán.

El portavoz militar Teniente Coronel Jo-Ar Herrera dijo que los militantes estaban quemando casas deliberadamente y usando bombas improvisadas, trampas y rehenes como escudos humanos para retrasar el avance de las tropas, cinco semanas después de los combates.

Cientos de hombres armados que ondearon la bandera negra del grupo islámico (IS) ocuparon partes de Marawi el 23 de mayo, desencadenando sangrientos combates que se han cobrado casi 400 vidas según un conteo oficial.

El padre Teresito "Chito" Suganob, un sacerdote católico asignado a Marawi, fue tomado como rehén junto con algunos feligreses al comienzo del asedio.

Herrera, portavoz de las fuerzas militares en Marawi, dijo que el sacerdote había sido visto vivo el domingo en una parte de la ciudad aún en manos de los extremistas.

"No tenemos detalles de su salud, sólo nos dijeron que fue avistado con vida", dijo a los periodistas, citando las historias de civiles rescatados de la zona de batalla.

También dijo que había unos 100 rehenes civiles aún en manos de los pistoleros, que se usaban como "escudos humanos", portadores de municiones y estiradores.

La lucha se reanudó el lunes con una furia renovada, con aviones de combate del gobierno y otros aviones vistos llevando a cabo ataques de bombardeo.

"Nuestras operaciones ofensivas se han reanudado y continuarán para poder liberar a Marawi lo antes posible", dijo Herrera en una conferencia de prensa en Marawi.

Dijo que los cuerpos de dos militantes que se cree que son de Oriente Medio debido a sus características físicas se encontraron en la escena de un ataque aéreo anterior, otra señal de que los combatientes extranjeros se habían unido a la batalla.

"Estos terroristas extranjeros involucrados en las hostilidades son expertos en bombas, son los que facilitan el aparejo de los edificios y casas con bombas", dijo Herrera.

Ocho combatientes extranjeros, incluidos de Chechenia, Indonesia y Malasia, fueron muertos en los primeros días de la batalla, dijo el gobierno.

Herrera dijo que todavía están tratando de confirmar los informes de que Isnilon Hapilon, un veterano militante filipino que se dice que es el líder del grupo islámico en el Sudeste Asiático, escapó de Marawi a pesar del cordón militar y policial.

Un intento de las tropas de arrestar a Hapilon en Marawi el 23 de mayo provocó el alboroto de los militantes.

Hapilon fue acusado en Washington por su participación en el secuestro en 2001 de tres estadounidenses en Filipinas. Él tiene una recompensa de $ 5 millones en su cabeza del gobierno de los EEUU y está en su lista de terroristas "más buscados".
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos