La temporada de huracanes se ha acabado para el Atlántico y el Pacífico oriental, pero todavía está fuerte más al oeste donde un súper tifón se dirige hacia las Filipinas.
El súper tifón Hagupit tenía el miércoles por la tarde vientos máximos sostenidos de 150 mph (millas por hora) y rachas de hasta 184 mph (296 kilómetros por hora), según el Joint Typhoon Warning Center.
Una tormenta se clasifica como un súper tifón cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan al menos 150 mph. Eso es el equivalente de un fuerte huracán de categoría 4 en el Atlántico en la escala Saffir-Simpson.
La JTWC pronostica que el súper tifón Hagupit se fortalecerá aún más, con sus vientos sostenidos posiblemente alcanzando un máximo de 185 mph, lo que lo convertiría en una muy fuerte tormenta de categoría 5.
Hagupit estaba en un área con baja cizalladura de viento y temperaturas cálidas del océano, por lo que tiene condiciones favorables para el fortalecimiento, según el JTWC.
La poderosa tormenta se movía a casi 20 mph, y se espera que toque tierra en las Filipinas en los próximos días.
El miércoles por la tarde se encontraba a unos 148 millas náuticas al norte-noreste de Koror en Palau.
Se espera que Hagupit se mueva cerca de la misma zona que fue devastada por el súper Typhoon Haiyan hace poco más de un año, pero su ruta exacta es incierta.
Haiyan fue el tifón más devastador en la historia de Filipinas. Sus vientos alcanzaron un máximo de 195 mph (313 kilómetros hora), y se le culpa de más de 6.000 muertes.
El pronóstico de JTWC situa a Hagupit cerca de las islas antes de volver al norte. Pero la agencia ha señalado que es un pronóstico de baja confianza.
Los meteorólogos en Filipinas y Japón creen que la tormenta llegará a tierra a la islas el Sábado, hora local.
Los modelos informáticos están teniendo problemas para ponerse de acuerdo sobre una ryta, lo que aumenta la incertidumbre sobre los eventuales impactos de Hagupit.
Para complicar más las cosas se espera que la tormenta frene cuando se acerca a Filipinas, que lo ayudarán a eliminar el tiempo que azota las islas y si tiene un impacto directo o no.
Sin embargo, se espera que se debilite poco cuando se cierna sobre las islas.
115 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.