El Solar Impulse 2 aterrizó en España el jueves por la mañana después de completar un vuelo de 70 horas desde Nueva York en la primera travesía del Atlántico en solitario de un avión alimentado por energía solar.
Estalló una ovación cuando el avión experimental aterrizó en el aeropuerto de Sevilla, en el sur de España, justo antes de las 7:40 am (0540 GMT) cuando un equipo esperaba en el suelo para acoger al piloto y aventurero suizo Bertrand Piccard, dijo un corresponsal de la AFP.
"Sólo puedo decir que ha sido fantástico", dijo Piccard al centro de control de la misión del avión en Mónaco, en declaraciones transmitidas en vivo por Internet cuando el avión, que despegó de Nueva York el lunes, tocó tierra.
"Un sueño se está haciendo realidad", el equipo había twitteado mientras el avión se acercaba lentamente a su destino final el jueves temprano después de volar 6.272 kilómetros (3.900 millas) desde el otro lado del Atlántico.
Solar Impulse, que acaba de completar la 15ª etapa de su viaje alrededor del mundo, inicido el 9 de marzo de 2015, de Abu Dabi, ya ha volado a través de Asia y el Pacífico de los Estados Unidos con el sol como su única fuente de energía.
El príncipe Alberto de Mónaco, un patrón del proyecto que se había pasado toda la noche en el centro de control, felicitó Piccard en el viaje: "Bravo, fue magnífico de ver!" dijo desde el pequeño estado en la Riviera francesa.
El viaje es la primera travesía del Atlántico en solitario propulsada únicamente por la luz solar y Piccard ha dormido poco durante siestas cortas.
Solar Impulse está volando en su viaje de 35.400 kilómetros alrededor del mundo en etapas, con Piccard y su compatriota suizo Andre Borschberg que se relevan a los mandos del avión de un solo asiento.
Borschberg puso a prueba un vuelo de 6.437 kilómetros entre Japón y Hawai, que duró 118 horas, rompiendo el récord anterior para el viaje ininterrumpido más largo de la historia de la aviación.
Después de la travesía del Atlántico, Piccard y su colega tienen dos opciones: o bien que puedan hacer su camino a Abu Dhabi con una parada más, como estaba previsto originalmente, o podrían tratar de volar el resto del camino de una sola vez.
No pesa más que un coche, pero con la envergadura de un Boeing 747, Solar Impulse normalmente viaja a apenas 48 kilómetros por hora (36 millas por hora), aunque su velocidad de vuelo puede doblarse cuando se expone a la luz solar.
Borschberg y Piccard dicen que con su proyecto quieren aumentar la conciencia de las fuentes de energía renovables y tecnologías.
Solar Impulse 2 aterriza en España tras 70 horas de vuelo transoceánico

60 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.