Filipinas es probable que sea golpeada por tifones más fuertes este año ya que el calentamiento de la superficie del océano contribuye a un período de sequía, advirtió el miércoles el servicio meteorológico estatal.
El archipiélago asiático, azotado por unos 20 tifones y tormentas cada año, está ahora en las garras del fenómeno "El Niño" que puede hacer que las tormentas sean "más fuertes" y "erráticas", dijo el jefe del servicio meteorológico Vicente Malano.
"Se espera que las trayectorias de los ciclones tropicales se desplacenr hacia el norte y su intensidad podría ser más fuerte", dijo Malano.
El súper tifón "Haiyan" (nombre local: Yolanda), el más fuerte que jamás haya golpeado la tierra, dejó en noviembre de 2013 más de 7.350 muertos y desaparecidos en las regiones centrales de las Filipinas cuando arrojó olas como de tsunami en las costas, destruyendo pueblos enteros.
Funcionarios filipinos han culpado al cambio climático de aumentar la ferocidad de los recientes tifones, haciendo que golpeen incluso fuera de la tradicional temporada de lluvias de junio a septiembre y en áreas una vez en gran parte intactas.
"El Niño" se refiere al calentamiento anormal de las aguas superficiales del océano en secciones tropicales orientales del Océano Pacífico cada tres a cinco años.
El fenómeno, que el servicio meteorológico dijo que comenzó a observar el pasado diciembre, conduce a condiciones más secas de lo normal en un lado del Pacífico y más húmedas en la costa opuesta.
Se teme en Filipinas tormentas más fuertes a causa de 'El Niño'

77 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.