El intranquilo volcán Bulusan exhibió el jueves una erupción freática menor después de una erupción menor el martes.
Ed Laguerta, vulcanólogo residente en Bicol, dijo que el volcán generó una erupción menor que duró unos 15 minutos basado en el registro sísmico que se registró como tremor armónico corto.
La erupción no se pudo observar visualmente debido a las gruesas nubes que cubren la cumbre. Se reportó caída de ceniza en algunas zonas de la ciudad y Gubat Ruidos sonidos se escucharon en Barangay San Roque en Bulusan.
Se han registrado al menos 40 sismos volcánicos durante las últimas 24 horas con base a la red de vigilancia sísmica del Bulusan. Se observó la emisión moderada de nubes de vapor blanco que se deslizaron cuesta abajo desde las rejillas de ventilación del sudeste.
El dióxido de azufre de las emisiones (SO2) se midió el miércoles a un promedio de 388 toneladas. El volcán Bulusan indica cambios leves en relación con las grabaciones de la inflación de mayo de 2016.
Del mismo modo, los datos de deformación del terreno a partir de mediciones GPS continuan al 30 de septiembre del año 2016 mostrando tendencias inflacionarias desde julio de 2016.
Permanece vigente sobre el Mt. Bulusan el nivel de alerta 1 (anormal) lo que indica que se están llevando a cabo procesos hidrotermales bajo el volcán que pueden dar lugar a más erupciones de vapor.
Las administraciones locales recuerdan al público el radio prohibido de cuatro kilómetros de la Zona de Peligro Permanente (ZDP) debido a la posibilidad de erupciones de vapor repentinas y peligrosas.
Mientras tanto, más de 100.000 personas o 22.560 familias en tres ciudades de Albay dentro de los pies del Mayon el otro volcán conflictivo se ven afectados por la escasez de agua a pesar de las constantes precipitaciones.
La escasez de agua y la desecación de los pozos en Albay experimentada durante los últimos meses están asociadas con el cambio climático y la condición anormal del Mayon.
Arnel Garcia, director regional de Desarrollo y Bienestar Social en Bicol, dijo que 108.358 personas se ven afectadas por la escasez de agua.
En la ciudad Malilipot, al menos 8.631 familias o 40,068 personas están sin agua; 44,290 residentes o 5,129 familias en la ciudad de Santo Domingo, y en la ciudad de Tiwi son 8.800 familias o 44.000 personas.
El oficial de salud provincial de Albay, Nataniel Rempillo, informó que se han desplegado instalaciones de agua y saneamiento a los municipios afectados y el gobierno local del Tabaco City ha estado suministrando agua potable para la ciudad de Tiwi.
Se produce una pequeña erupción en el volcán Bulusan, Filipinas

47 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.