La Fundación Biodiversidad ha organizado el seminario del proyecto LIFE+ INDEMARES: “Avanzando en la Conservación Marina", punto de inicio de la última fase del proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea al 50%, cuyo objetivo es contribuir a la protección y uso sostenible de la biodiversidad en los mares españoles mediante la identificación de espacios de valor para la Red Natura 2000 marina.
Federico Ramos ha destacado la importancia de este seminario como apertura de un proceso de puesta en común de los hallazgos y, al mismo tiempo, de coordinación de todos los sectores para consensuar las posibles medidas para la gestión eficiente.
Desde el inicio del proyecto, el 1 de enero de 2009, los avances científicos han permitido un desarrollo en la identificación de espacios en el ámbito marino, con ocho nuevos Lugares de Interés Comunitario (LIC) de hábitats de profundidad y cetáceos, la ampliación y actualización de la información existente de dos de ellos, y la declaración de las 38 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas de acuerdo a criterios científicos.
Durante el seminario, celebrado el pasado 1 de marzo en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en Madrid, han participado el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos; el Secretario General de Pesca, Carlos Domínguez; el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra; y la Directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda. Junto a ellos, han estado presentes los responsables científicos de las diferente entidades que llevan a cabo este proyecto.
Tras más de 100 campañas oceanográficas de investigación, estudios socioeconómicos, acciones de divulgación, participación y sensibilización, se abre así un proceso de participación pública, a partir del cual “se elaborarán directrices de gestión de estas áreas cuyas características por su gran valor ecológico las vinculan con la Red Natura 2000”, ha señalado Federico Ramos. El proyecto culminará el 31 de diciembre de 2013.
identifícate para comentar o registrate aquí.