Clicky

2
103 Views
El gigantesco volcán Katla de Islandia está mostrando signos de una erupción inminente que podría superar la explosión que causó la interrupción masiva de viajes aéreos en el mundo hace ocho años.

El volcán "altamente peligroso" y muy activo está produciendo dióxido de carbono, lo que sugiere que se están llenando las cámaras de magma debajo de la superficie, según los investigadores.

Vulcanólogos islandeses y británicos creen que la "enorme" cantidad de gas emitida por Katla podría ser un precursor de una erupción que eclipsaría la del Eyjafjallajokull en 2010, informa el Sunday Times.

La erupción envió al cielo una gigantesca nube de ceniza volcánica que se extendió rápidamente por Europa forzando la cancelación de más de 100.000 vuelos.

Un informe de investigación publicado en la revista Geophysical Research Letters descubrió que Katla liberaba entre 12 y 24 kilotones de dióxido de carbono todos los días, por lo que es "una de las mayores fuentes volcánicas de CO2 en el planeta".

El equipo detrás del estudio dijo que el cono del volcán, escondido debajo de un glaciar en un pico de 5.000 pies de altura (1.500 metros), significaba que es difícil evaluar su actividad.

El informe dice que Katla ha estado "sufriendo disturbios significativos en las últimas décadas".

Y al utilizar equipos de medición de alta precisión, los investigadores concluyeron que la cantidad de gas que ahora se libera es mucho más alta que las estimaciones previas.

Sarah Barsotti, coordinadora de riesgos volcánicos en la Oficina Meteorológica de Islandia, dijo: "No hay forma de saber cuándo estallará, solo que lo hará".

Evgenia Ilyinskaya, investigadora del Instituto de Geofísica y Tectónica de la Universidad de Leeds, dijo al servicio nacional de radiodifusión islandés, RUV, que los niveles actuales de CO2 sugieren que podría ser inminente una erupción.

Ella dijo: "También debe haber una acumulación de magma para liberar esta cantidad de gas. Es bien sabido de otros volcanes, por ejemplo en Hawái y Alaska, que las emisiones de CO2 aumentan semanas o años antes de las erupciones. Esta es una señal clara de que debemos vigilar de cerca al Katla. Estos hallazgos confirman que está sucediendo algo".

Pero otros han minimizado el riesgo de una erupción inminente, diciendo que los niveles actuales de CO2 no son necesariamente más altos de lo normal.

Magnus Tumi Guomundsson, profesor de geofísica en la Universidad de Islandia, dijo que se necesitan más investigaciones antes de poder sacar conclusiones.

En una publicación de Facebook, dijo que la falta de datos históricos sobre las emisiones de gas del Katla significaba que es imposible saber si son normales las cantidades masivas que se producen ahora.

Él dijo: "Aún no está claro si estas emisiones masivas están directamente conectadas a una cámara subterránea de magma, o cuál es la conexión [del Katla] a la cámara de magma en el volcán.

"Es posible que Katla funcione como una especie de canal de ventilación o de escape para los gases emitidos por el magma en las profundidades de la parte sur del cinturón del volcán".

Artículo científico: Globally significant CO2 emissions from Katla, a subglacial volcano in Iceland
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos