Entre sus miembros, se encuentra el animal más grande del planeta, la Ballena azul, que puede alcanzar 150 toneladas de peso. Otras especies del grupo alcanzan fácilmente las 50 toneladas, e incluso la más pequeña de la familia, la Ballena Minke del norte, alcanza las 9 toneladas. El nombre genérico del rorcual proviene del noruego y significa "ballena arrugada", característica distintiva del vientre de estos animales.
La distribución de la famlia es mundial. Casi todas las especies habitan todos los mares, y sólo algunas de las especies de Ballenas de Bryde ocupan zonas del Océano Atlántico, Pacífico e Índico, con excepción de las aguas frías del Artico o la Antártida.
La mayoría de los rorcuales son exclusivamente oceánicos, con la excepción de las Ballenas de Bryde, que pueden ser vistas cerca de las playas durante todo el año.
La ballena azul y las Minke, habitan las aguas más frias del extremo sur del planeta.El rorcual común no suele aproximarse a los bancos de hielo, mientras que el rorcual del norte tiende a habitar las aguas del extremo norte. En el hemisferio norte, donde los continentes distorsionan los patrones meteorológicos y las corrientes oceánicas, estos movimientos son menos obvios, aunque existen. En todas las especies, los ejemplares más grandes tienden a acercarse más a los polos, mientras que los individuos jóvenes permanecen lo más que pueden en aguas templadas antes de iniciar la migración anual.
Rorcuales: La ballena Yubarta

146 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.