Clicky

1
88 Views

Más de 18 meses después de que el doble y devastador desastre del terremoto y tsunami golpease la planta nuclear de Fukushima en el norte de Japón, los niveles de radiación presentes en el pescado capturado en la zona siguen siendo altos.



El renombrado químico marino de EE.UU. Ken Buesseler encontró que el 40 por ciento de las especies marinas que habitan el fondo de la zona muestran la presencia de cesio radiactivo en concentraciones que las hace impropias para el consumo humano de acuerdo con las regulaciones japonesas.



De hecho, la mayoría de los peces contaminados encontrados todavía en el área fueron capturados unos 17 meses después del desastre.



"Los números no están bajando. Los océanos usualmente causan que las concentraciones disminuyan si la fuga está controlada", comentó Buesseler, concluyendo que " el cesio que están absorbiendo tiene que estar en alguna parte".



Sus hallazgos han llevado a una respuesta de la Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), el propietario de la planta, lo que confirma que el agua radiactiva que se usa para enfriar los reactores nucleares de vertido al varias veces al mar, la más reciente en abril.



Sin embargo, el continuo aumento de los niveles de radiación presentes en el pescado puede indicar la existencia permanente de más fugas de la planta.



"Todo apunta a que esta cuestión sea a largo plazo y que tendrá que ser supervisada por décadas en el futuro", declaró Buesseler en una entrevista con la BBC. La investigación sobre la contaminación es de gran importancia en Japón, simplemente porque su población consume mucho más pescado per cápita que otros países.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos