Clicky

1
135 Views
Juan Ramón Jiménez la nombró ya en su centenaria y mundialmente conocida obra Platero y yo. Es más, le dedicó uno de sus capítulos en un segundo complemento, con un apropiado arranque: "Las camarinas, esas perlas comestibles que llenaron toda mi infancia. Esas camarinas blanquiverdes, con su semilla negrita trasparentándose, tan redonditas, tan perfectitas, tan riquísimas de su sabor acidoso, esas preciosas camarinas de la playa que sólo se crían en Moguer, según la Academia, y son todas para tí y para mí y para los carabineros, los fareros y los pobres que vienen de Sanlúcar por las playas de
Más información
2
61 Views
Una carta de Juan Sebastián Elcano aparecida recientemente en un archivo del País Vasco ha puesto de actualidad el papel jugado por el primer hombre que circunnavegó la Tierra.
1
91 Views
La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha defendido hoy en el evento ‘Vigo Dialogue on Decent Work in Fisheries and Aquaculture’, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el modelo europeo para garantizar unas condiciones de trabajo decentes en el sector pesquero.

Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de ICFA (International Coalition of Fisheries Association), ha recordado que la totalidad de los países miembros de la coalición (EEUU, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Islandia, Noruega, Japón, Taiwán, Perú, Dinamarca,
Más información
1
65 Views
La gente avivó el ingenio para aprovechar todo el atún, al que dividieron en quince partes: mormo, morrillo, tarantelo, faseras, desargado, descargamento, tronco, tonyina de sorra, cola, espineta blanca, tripas (budellet), buche, hueva, recortes y sangatxo.
1
102 Views
España defenderá un incremento "sustancial" de la cuota de pesca del atún rojo del Atlántico oriental y del Mediterráneo para 2018, ante la buena situación de la especie, según declaró ayer a la prensa el secretario general de Pesca, Alberto López Asenjo.
2
54 Views
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ofrece una nueva visión sobre las consecuencias del cambio climático en los peces a través de modificaciones epigenéticas en todo el genoma.
1
117 Views
Ahora, después de tres años de investigación, una expedición ha revelado por completo el hallazgo de 60 pecios en las profundidades del mar Negro que abarcan 2.500 años de Historia.
1
134 Views
La iniciativa, enmarcada dentro del proyecto Libera para la retirada de basura de los espacios naturales, moviliza a entidades, asociaciones y voluntarios, cuyo trabajo servirá para estudiar y caracterizar los residuos abandonados en las costas y mares, conocer su volumen y tipología y plantear estrategias efectivas para frenar el llamado "littering" marino.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos