Clicky

1
87 Views
México será la sede de la Cumbre Mundial del Océano (World Ocean Summit 2018), cuyo objetivo es promover acciones para el desarrollo de una pesca sustentable, disminuir la contaminación en los océanos y hacer frente al cambio climático, factores que actualmente afectan los mares de todo el mundo.
1
85 Views
Además, al ser uno de los lugares más primitivos del mundo, con escaso impacto de la actividad humana, tiene un ambiente propicio para la protección, reproducción y el refugio de animales que bien están en peligro de extinción, o amenazados.
1
72 Views
La pesca comercial del rape comenzó hace muchos años, pero análisis recientes del gobierno federal revelan que este habitante monstruoso del fondo del mar tiene poca demanda, y los pesqueros lo extraen muy por debajo de su cuota.
1
53 Views
La NASA lanzó con éxito el segundo de una serie de satélites meteorológicos de próxima generación para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) a las 5:02 p.m. EST del jueves.

El Satélite Ambiental Operativo Geoestacionario Operacional de NOAA (GOES-S) despegó en un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) desde el Space Launch Complex 41 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida.

Los gerentes de misión de GOES-S confirmaron a las 8:58 p.m. que los paneles solares de la nave espacial se desplegaron con éxito y la nave espacial operaba por su propia
Más información
1
89 Views
En un intento para resolver algunos de los enigmas más perdurables, un grupo de científicos buceó varias semanas con tiburones ballena durante el verano y el otoño en aguas de las islas Galápagos.
1
120 Views
En abril de 2015, cuatro años después del tsunami y terremoto que afectaron a Japón, se descubrió un barco japonés abandonado en la costa de Oregón con 21 jureles de Castilla en su bodega, pero los peces no eran una especie que se encuentra normalmente en la costa oeste de Estados Unidos.
1
73 Views
Como parte de la forma en que la Tierra funciona como un sistema, el carbono pasa continuamente entre el océano, la tierra y la atmósfera. Esto implica una gama de procesos diferentes, algunos de los cuales pueden ser observados por satélites. La actividad humana está perturbando estos procesos naturales y provoca un aumento del dióxido de carbono en la atmósfera. Los satélites y la Iniciativa de Cambio Climático de la ESA están ayudando a mejorar nuestra comprensión del ciclo del carbono y su papel en el cambio climático.

37 Views
Situado en Campbell (Nueva Zelanda), una remota isla en medio del Océano Pacífico, este singular abeto Sitka de 100 años de antigüedad es conocido como el árbol más solitario del mundo. No hay ningún otro a su alrededor.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos