Pero ¿realmente funciona? Según el sitio web de la compañía, es el único producto probado científicamente en obtener resultados. Sin embargo, Shark Shield también es muy caro, con dispositivos que van desde los $ 600. Como tal, la compañía detrás del Shark Shield, que tiene oficinas en San Petersburgo y también en Australia, comercializa el producto hacia los aventureros "profesionales", no al nadador promedio que se bañe en el océano enverano.
En teoría el Escudo de tiburón (Shark Shield) emite un campo eléctrico que mantiene a los tiburones a distancia. El ligero dispositivo consiste en dos electrodos que emiten un campo de protección tridimensional alrededor del usuario. Cuando un tiburón se acerca a unos pocos metros del dispositivo, el fuerte campo eléctrico acciona que el tiburón experimente espasmos musculares en los receptores eléctricos sensibles en su hocico. El malestar hace que el tiburón se aleje.
Pero ¿realmente funciona? Según el sitio web de la compañía, es el único producto probado científicamente en obtener resultados. Sin embargo, Shark Shield también es muy caro, con dispositivos que van desde los $ 600. Como tal, la compañía detrás del Shark Shield, que tiene oficinas en San Petersburgo y también en Australia, comercializa el producto hacia los aventureros "profesionales", no al nadador promedio que se bañe en el océano enverano.
Pero ¿realmente funciona? Según el sitio web de la compañía, es el único producto probado científicamente en obtener resultados. Sin embargo, Shark Shield también es muy caro, con dispositivos que van desde los $ 600. Como tal, la compañía detrás del Shark Shield, que tiene oficinas en San Petersburgo y también en Australia, comercializa el producto hacia los aventureros "profesionales", no al nadador promedio que se bañe en el océano enverano.
identifícate para comentar o registrate aquí.