Clicky

1
97 Views
Un sacerdote católico y varios fieles han sido tomados como rehenes por militantes vinculados a Isis que intentan tomar el control de una ciudad en Filipinas.

Hombres armados se introdujeron en una catedral en la ciudad de Marawi y se apoderaron del reverendo Chito Suganob junto a más de una docena de miembros de su congregación y de su personal, mientras los combates continuaban con las tropas del gobierno.



El arzobispo Sócrates Villegas, presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas, dijo que los hombres armados amenazaron con matar a los rehenes "si no son retiradas las fuerzas gubernamentales desplegadas contra ellos". Pidió a los filipinos que oraran por los cautivos y que el gobierno hiciera de su seguridad una preocupación principal.


Militantes de Isis han decapitado previamente cristianos en sangrientos vídeos de propaganda filmados en Libia y en otros lugares, y una iglesia católica fue previamente apuntada por partidarios en Francia.

El presidente Rodrigo Duterte declaró el martes la ley marcial en el sur debido al asedio de los militantes a la ciudad y abandonó un viaje a Rusia para hacer frente a la crisis.

El señor Duterte prometió colocar la isla meridional de Mindanao, donde se encuentra Marawi, y sus 22 millones de habitantes bajo el gobierno militar por un año si es necesario.

"A mis compatriotas que han experimentado la ley marcial, no sería diferente de lo que hizo el Presidente Marcos. Sería duro", dijo en un vídeo grabado en su vuelo de regreso, refiriéndose a la regla de los setenta del dictador Ferdinand Marcos.

"Si tardaría un año en hacerlo entonces lo haremos. Si se acabase en un mes, entonces sería feliz. A mis compatriotas, no os asustéis demasiado. Me voy a casa. Me ocuparé del problema una vez que llegue".

Las tropas están luchando para contener a decenas de militantes del grupo Maute, que prometieron lealtad a Isis en 2015, después de que escaparon de una racha de la seguridad de la en un escondite y ocupan calles, puentes y edificios.

Dos soldados y un oficial de policía están entre los muertos y al menos 12 personas han resultado heridas en la violencia, viendo combatientes de Maute incendiar una escuela, una iglesia y una prisión.

Las autoridades insistieron en que la situación estaba bajo control, pero los residentes que huyeron de Marawi dijeron que estaba en manos de los extremistas, que habían permitido que los civiles se fueran.

"La ciudad todavía está bajo el control del grupo armado", dijo el estudiante Rabani Mautum a Reuters en la cercana ciudad de Pantar, donde algunos residentes se iban en camiones sobrecargados.

"Están por todos los caminos principales y dos puentes que conducen a Marawi.

"Yo estaba en la escuela cuando oímos disparos ... cuando salimos hubo manchas de sangre en el edificio pero no vimos muertos o heridos".

Una fotografía de un residente mostró la bandera negra utilizada como símbolo por Isis ondeando en Marawi.

Junto a otro grupo islamista conocido como Abu Sayyaf, el grupo Maute es una de las dos principales milicias de Filipinas vinculadas a Isis, que intenta intensificar su presencia en Asia.

Críticos y grupos de derechos humanos han expresado su preocupación por la declaración de ley marcial de Duterte sobre toda la isla, que es aproximadamente del tamaño de Corea del Sur, para contener a los rebeldes en una ciudad.

Tendrá una duración inicial de 60 días y el presidente tiene hasta el jueves por la noche para explicar su decisión al Congreso bajo la constitución de Filipinas.

La incursión fallida del martes tuvo como objetivo capturar a Isnilon Hapilon, un líder del grupo Abu Sayyaf famoso por la piratería, el bandidaje y por secuestrar y decapitar a los occidentales.

El señor Duterte ha advertido repetidamente que Mindanao, una región empobrecida que está asediada por décadas de disturbios por las guerrillas separatistas y marxistas, corre el riesgo de "contaminación" por los combatientes de Isis expulsados de Irak y Siria.

El portavoz de las Fuerzas Armadas, Edgard Arevalo, minimizó la perspectiva de un conflicto a mayor escala y afirmó que los rebeldes estaban "simplemente cortejando la aclamación de Isis".
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos