Clicky

1
97 Views

Un reciente descubrimiento sobre el comportamiento del tiburón por los científicos marinos del Instituto de Océanos de la Universidad de Western Australia puede ayudar a los investigadores a desarrollar un eficaz repelente de tiburones.



El estudio publicado en la revista de acceso abierto PLoS ONE miró la reacción de los tiburones mientras aún se estban desarrollando en sus huevos. Se encontró que los tiburones embrionarias pueden sentir el peligro y evitar ser detectados por los depredadores al permanecer quietos.



tiburón bambú juvenil

El autor principal, el neuroecologista marino Ryan Kempster e investigador de la Universidad de Australia Occidental, dijo que los pequeños tiburones pueden detectar los campos eléctricos de los depredadores y responden reduciendo el movimiento.










"A pesar de estar confinados en un espacio muy pequeño dentro de un huevo donde son vulnerables a los depredadores, los tiburones embrionarias son capaces de reconocer estímulos peligrosos y reaccionar con una respuesta de evitación innata", dijo. "Este conocimiento nos puede ayudar a desarrollar repelentes eficaces de tiburón".

En los tiburones adultos se conoce el uso de receptores muy sensibles para detectar campos eléctricos emitidos por la potencial presa. En el último estudio, los investigadores encontraron que los embriones de algunas especies de tiburones utilizan medios similares para detectar posibles depredadores y evitar ser comidos.



Tiburón  bambú sexualmente maduro
Los investigadores encontraron que incluso dentro de sus cajas de huevo, los embriones de tiburón bambú con bandas marrones (Chiloscyllium punctatum) pueden detectar campos eléctricos que imitan a un depredador y responder mediante la reducción de los movimientos respiratorios para evitar la detección.




Artículo científico: Survival of the Stillest: Predator Avoidance in Shark Embryos

Comentarios

    Submit a Comment
     Name : 






¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos