Clicky

1
107 Views
Las principales naciones pesqueras del Ártico, incluida China, anunciaron el viernes que acordaron una moratoria sobre la pesca comercial en aguas árticas antes que sea incluso factible una pesquería en la helada región.

El extremo norte se está calentando a casi el doble de la tasa promedio mundial, lo que provoca cambios en el tamaño y la distribución de las poblaciones de peces que pueden ser más atractivos para los pescadores a mediano y largo plazo.

El ministro canadiense de Pesca, Dominic Leblanc, dijo que Canadá, junto con la Unión Europea, China, Dinamarca, Groenlandia e Islas Feroe, Islandia, Japón, Corea del Sur, Noruega, Rusia y Estados Unidos acordaron "que no se realizará ninguna pesca comercial en el la parte de alta mar del Océano Ártico central mientras comprendemos mejor los ecosistemas de la zona".

También acordaron que antes de que tenga lugar cualquier pesca, deben establecer "medidas apropiadas de conservación y ordenación".

Con ese fin, las partes se comprometieron a realizar investigaciones científicas conjuntas y monitoreos para tratar de comprender mejor los ecosistemas del Océano Ártico y si la región puede apoyar a las pesquerías comerciales en el futuro.

Karmenu Vella, comisario de Medio Ambiente, Pesca y Asuntos Marítimos de la UE, calificó el acuerdo legal como "histórico".

"Cubrirá una importante brecha en el marco de gobernanza internacional de los océanos y protegerá los frágiles ecosistemas marinos para las generaciones futuras", dijo.

El acuerdo aún debe ser ratificado en principio por las 10 partes.

Greenpeace, alabando el trato, dijo que se espera que la moratoria perdure por lo menos durante los próximos 16 años, cubriendo un área de 2,8 millones de kilómetros cuadrados (un millón de millas cuadradas).
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos