Clicky

1
82 Views

La finalidad es garantizar que todos los agentes interesados (ciudadanos, centros de investigación, administraciones, ONG, etc) tengan acceso a las estrategias marinas antes de su aprobación y dispongan de la oportunidad de participar y enriquecer las futuras actuaciones.



Hasta el 15 de julio de 2012, en la página Web del MAGRAMA, estarán a disposición del público para su consulta y participación las tres primeras fases (evaluación, estado ambiental y objetivos ambientales) de las estrategias de las cinco demarcaciones marinas españolas (Noratlántica, Sudatlántica, Canaria, Levantino-Balear y Estrecho y Alborán), que incluyen la totalidad del medio marino bajo su soberanía o jurisdicción, lo cual supone más de un millón de kilómetros cuadrados.



Estos trabajos se han desarrollado con el apoyo técnico y científico del Instituto Español de Oceanografía, el Centro de Estudios de Puertos y Costas del CEDEX y un economista ambiental.



El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es la autoridad competente para aplicar en España la Directiva marco sobre la estrategia marina, que se ha transpuesto al derecho español a través de la Ley 41/2010, de protección del medio marino y que regula los instrumentos esenciales de planificación para alcanzar ese objetivo: estrategias marinas.



Enlace para acceder a las estrategias:

http://www.magrama.es/es/costas/temas/estrategias-marinas/default.aspx



¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos