Seguro que recordarás, por los muchos titulares que despertó a principios de año, una información de Global Fishing Watch, que indicaba la huella de la pesca en los océanos se situaba en el 55%. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Washington, que mapea los océanos con celdas de dimensiones más cercanas a la realidad, desmonta ese titular y reduce dicho porcentaje al 4%.
Una nueva investigación científica, desarrollada por el departamento de Ciencias del Mar y la Pesca de la Universidad de Washington sobre la huella de la actividad pesquera en los océanos, concluye que ésta se sitúa en el 4%, lo que significa que dicha huella es menos de un tercio de la de la agricultura en todo el mundo. La investigación, dada a conocer por Cepesca, ha usado el sistema Global Fishing Watch, desarrollado por Google y que recoge la información que los barcos, no sólo pesqueros, están obligados a transmitir cada 30 segundos vía GPS, a través de sus sistemas AIS (Sistema de Identificación Automática).
Artículo científico: Comment on “Tracking the global footprint of fisheries”
La huella de la pesca en los océanos es solo del 4%

118 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.