A raíz de esta operación se habría descubierto la estructura de este grupo criminal organizado dirigido por ciudadanos de origen chino y compuesto por, al menos, 20 personas con distinta responsabilidad y roles dentro del grupo. La organización también contaba con tres colaboradores de nacionalidad española que figuran entre los detenidos.
Asimismo, los investigadores han apreciado un cambio sustancial en este tipo de delincuencia ya que en investigaciones anteriores eran ciudadanos españoles quienes desarrollaban toda esta actividad ilegal para vender las angulas en China y en este caso la estructura y la actividad comercial, salvo la pesca de los ejemplares, está en manos de extranjeros.
Igualmente, se ha podido constatar que los envíos de las angulas eran realizados a través de maletas que eran transportadas por viajeros "mulas", en distintos vuelos, ya que las cantidades por viajero, siempre que no superaran los 50.000 euros de valor, no se consideraba delito. Sin embargo, el hecho de realizar esta actividad bajo estructura de grupo organizado supone un delito, cualquiera que sea la cantidad transportada.
identifícate para comentar o registrate aquí.