Clicky

1
134 Views
La flota atunera española trasladó ayer al secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, sus principales demandas para mejorar su competitividad. Una amplia representación de las empresas atuneras integradas en la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC) y la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), expusieron al secretario su preocupación por, entre otras cuestiones, las propuestas de ciertos países para reducir el número de Dispositivos Agregadores de Peces (FAD) y buques auxiliares en el Índico, al considerar que carecen de base científica.

La flota expuso, además, a López-Asenjo la conveniencia de que el ejecutivo español dé luz verde a la incorporación de beneficios fiscales y seguridad social a los buques que se inscriban en el RESAE. Según las organizaciones atuneras, ello mejoraría su competitividad frente a otras flotas, como las asiáticas, cuyos costes de explotación son muy inferiores, al no tener que cumplir con los altos estándares de la flota europea, a pesar de competir en las mismas aguas y mercados.

Asimismo, la flota expuso la necesidad de consolidar la red de acuerdos de pesca y llamó la atención sobre aquellos que deben ser renegociados, como Guinea Bissau, y la urgencia de resolver los problemas existentes con Gabón. En este sentido, los representantes de la flota atunera demandaron una buena coordinación entre las unidades encargadas de negociar los acuerdos y la dedicada a negociar en las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP), de tal manera que los países con los que se firmen protocolos de pesca no presenten propuestas que perjudiquen a la Unión Europea y a sus empresarios.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos