La Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) presentad hoy en la ONU, dentro de la Conferencia de revisión del Acuerdo de Nueva York sobre pesca de especies altamente migratorias y stocks compartidos, su modelo de actividad para establecer un estándar de pesca atunera sostenible a nivel mundial. Este proyecto de mejora de pesquería, conocido como FIP -Fishery Improvement Projects- es fruto del acuerdo firmado a principios de este año entre OPAGAC, y la ONG World Wide Fund For Nature (WWP), siendo ambas organizaciones las que forman su comité ejecutivo.
La propuesta de la organización atunera española se basa en tres puntos fundamentales: la mejora de la gestión de las ORP (Organizaciones Regionales de Pesca), la adopción de medidas concretas en la práctica del arte de cerco atunero que aseguren la sostenibilidad de los túnidos tropicales y el menor impacto de este arte de pesca en el ecosistema, y la mejora de la gobernabilidad desde los países costeros, incluyendo la lucha contra la pesca ilegal, la sostenibilidad de los túnidos tropicales y el menor impacto de este arte de pesca en el ecosistema, y la mejora de la gobernabilidad desde los países costeros, incluyendo la lucha contra la pesca ilegal.
105 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.