Clicky

1
108 Views
El volumen de magma que ha salido a la superficie en la erupción volcánica en Holuhraun es de cinco a seis veces mayor que la surgió durante la erupción del Eyjafjallajökull en 2010 y cuatro veces mayor que la erupción del Grímsvötn de 2011. En ambas erupciones fue emitida principalmente ceniza.



El Holuhraun es también enorme en comparación con otras erupciones en Islandia. En los dos meses que ha durado el volumen de lava ha llegado a 1 km cúbico, o 1.000 millones de metros cúbicos, lo cual es más de lo que hizo la erupción de lava durante los 13 meses que duró la erupción del Hekla en 1947, informa ruv.is.

En términos de volumen de lava, la erupción Holuhraun es ahora la más grande de Islandia desde la erupción de 1783 del Laki (aka Skaftáreldar). La lava que surgió durante esa desastrosa erupción fue 14 veces el volumen de la erupción de Holuhraun.

"Ahora cubre un área del tamaño de Reykjavík y en algunos lugares tiene de 10-20 metros de espesor", dijo de la nueva lava en Holuhraun el geofísico Magnús Tumi Guðmundsson, que está en la Junta Asesora Científica del Departamento de Protección Civil.

La erupción en Holuhraun comenzó en las tierras altas del noreste el 29 de agosto. Fue precedida cuando se intensificó la actividad sísmica del volcán Bárðarbunga, bajo el glaciar Vatnajökull, comenzando el 16 de agosto.

Desde entonces, la caldera del Bárðarbunga ha estado hundiéndose constantemente y ahora mide 40 metros. El área de la capa de hielo que ha disminuido tiene más de 70 kilómetros cuadrados de tamaño.

Una erupción subglacial sigue siendo un posible escenario futuro y los científicos permanecen en estado de alerta.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos