Clicky

1
83 Views
Un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra de Cambridge han regresado recientemente de Islandia donde, gracias a un poco de suerte, han reunido la más amplia base de datos de una erupción volcánica, lo que probablemente dará lugar a considerables nuevos conocimientos sobre cómo se mueve la roca subterránea fundida, y si entra o no en erupción.

El equipo, dirigido por el profesor Bob White, ha estado monitoreando la actividad cerca de los volcanes Bárðarbunga y Holuhraun desde 2006, con un máximo de 70 sismómetros de banda ancha.

Por suerte, los sismómetros e investigadores de campo estaban todavía en Islandia en el momento en que comenzó esta actividad volcánica más reciente, ya que el equipo había terminado recientemente la recuperación de 25 sismómetros de la capa de hielo de Vatnajökull, donde habían sido utilizados para el estudio de pequeños temblores causados ​​por el agrietamiento del hielo.



En el vídeo, White y el estudiante de doctorado Tim Greenfield hablan de su trabajo y lo que se siente al estar cerca de una erupción tan espectacular.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos