Clicky

2
114 Views
Greenpeace publicó hoy los resultados de una investigación sobre la captura incidental de juveniles (archivo PDF en inglés), mostrando evidencia de que regularmente se descargan en el puerto pesquero de General Santos 'bebés' de atún listado, rabil y patudo. La investigación se llevó a cabo en el período previo a la reunión anual de las partes interesadas de atún en la 11ª reunión de la Comisión Pacífico Occidental y Central (WCPFC), que se celebra actualmente en Apia, Samoa.

Greenpeace ha recogido evidencias que confirmaron que juveniles "bebé" de aleta amarilla y patudo se comercializan sustancialmente más pequeños que el tamaño medio permitido de 1 metro de longitud, e incluso por debajo del límite de peso de 500 g, establecido por Orden Administrativa de Pesca (FAO) 226, que permite la captura y comercialización de atunes juveniles tan pequeño como 500 gramos de peso o sólo decenas de centímetros de largo. El patudo y el rabil se consideran maduros y capaces de reproducirse cuando están cerca de un metro de largo.

Seguir leyendo la noticia en inglés pinchando en el titular
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos