Tienen un talo de hasta 40 cm de longitud, formado por frondes erectas y ejes postrados, a menudo en grandes matas. Los ejes principales, de unos 2 mm de anchura, frecuentemente no se ramifican en su mitad inferior. La ramificación es variable, pero los últimos ejes o ramas son cortos y de igual longitud, formando un margen paralelo a la rama de la que surgen. Las ramas tienen los márgenes paralelos, de 1 - 3 mm de ancho y se disponen en un mismo plano; son rígidas, con ápices anchos y redondeados. Color rojo o rojo oscuro.
Presente en el sublitoral superior, en zonas más bien expuestas. Sobre piedras, en charcas, generalmente bajo algas.
Este documental ha sido realizado por Itziar Alvarez Suñé y Isabel Sainz de Rozas.
Saber más: La caloca hace historia en la costa
identifícate para comentar o registrate aquí.