El ejército filipino dijo el lunes que estaba cerca de retomar una ciudad sureña ocupada por séptimo día por militantes islamistas, mientras helicópteros dispararon más cohetes en posiciones sostenidas por los rebeldes alineados con el estado islámico.
La ocupación de la ciudad de Marawi por parte de los Maute, un grupo que apenas se ha oído hace un año, se ha convertido en el mayor desafío de seguridad de la presidencia de Rodrigo Duterte durante 11 meses, con pistoleros resistiendo ataques aéreos y terrestres y controlando partes centrales de una ciudad de 200.000 habitantes.
Los militares dijeron que los rebeldes podrían recibir ayuda de "elementos simpatizantes" y combatientes que habían liberado de la cárcel durante el alboroto que comenzó el martes y capturaron a los militares por sorpresa.
"Nuestros comandantes en tierra han asegurado que el fin está casi allí", dijo el portavoz militar Restituto Padilla a los periodistas. "Estamos tratando de aislar todos estos bolsillos de resistencia".
Más de 100 personas han muerto, la mayoría de ellos militantes, según los militares, y la mayoría de los residentes de la ciudad han huido.
El ejército dijo que el grupo de Maute todavía estaba presente en nueve de los 96 barangays o comunidades de la ciudad.
La capacidad del Maute de luchar contra los militares durante tanto tiempo aumentará los temores de que la ideología radical del Estado islámico se propague en el sur de Filipinas y que podría convertirse en un refugio para los militantes del sudeste asiático y más allá. Malasios e indonesios estaban entre los rebeldes muertos.
El gobierno cree que los Maute llevaron a cabo su asalto antes del mes sagrado musulmán del Ramadán para captar la atención del Estado Islámico y ganar el reconocimiento como un afiliado regional.
Combatientes vestidos de negro
Según testigos, en los últimos días se ha visto a hombres con cintas negras típicas del Estado Islámico en las calles de la ciudad. Una fotografía tomada por un residente muestra a 10 hombres portando rifles de asalto y vestidos enteramente de negro.
Un fotógrafo de Reuters vio el lunes una bandera del estado islámico en un bidón de petróleo en una calle abandonada, donde los pollos vagaban por delante de tiendas y casas dañadas.
Algunas tropas trataron de eliminar a los francotiradores de Maute el lunes, mientras otras vigilaban las calles desiertas, replegadas bloque por bloque.
Helicópteros rodearon la ciudad junto al lago y el humo salió de algunos edificios. Las explosiones de la artillería resonaron.
La vecina ciudad de Iligan estaba cerrada por temores de que los combatientes de Maute se hubieran escapado de Marawi mezclándose con civiles.
"No queremos que lo que está sucediendo en Marawi se derrame en Iligan", dijo el coronel Alex Aduca, jefe del Cuarto Batallón de Infantería Mecanizada.
Sesenta y un militantes, 20 miembros de las fuerzas de seguridad y 19 civiles han sido muertos desde el martes, cuando los rebeldes de Maute comenzaron el alboroto después de una operación militar fallida para detener a Isnilon Hapilon, que el gobierno cree es un aliado del Estado Islámico en Filipinas.
Aunque la mayoría de la gente se ha ido, miles están varados, preocupados de que puedan ser interceptados por militantes si intentan huir.
CNN Filipinas informó que 10 personas tomadas como rehenes mientras huían de Marawi habían escapado el lunes de sus captores de Maute durante un ataque aéreo y estaban en buenas manos. El informe dijo que fueron testigos de la decapitación de otro rehén un día antes.
Un vídeo de varios de los hombres fue distribuido en línea el lunes, mostrándoles pidiendo a Duterte que detuviera las operaciones militares, de lo contrario serían decapitados.
Reuters no pudo verificar la autenticidad del vídeo o las cuentas que se dieron en el reportaje.
Los militares han advertido que las atrocidades pueden haber sido cometidas por los Maute. Los cuerpos de lo que parecían ser ocho civiles ejecutados fueron encontrados el domingo en un barranco fuera de Marawi, algunos con sus manos atadas.
Zia Alonto Adiong, un político involucrado en esfuerzos de evacuación, dijo que los civiles atrapados en Marawi querían que los ataques aéreos se detuvieran.
"La anticipación de la muerte es peor que la muerte misma", dijo al canal de noticias ANC. "Hacemos un llamamiento a nuestras fuerzas militares para que adopten un enfoque diferente".
El portavoz del Ejército, Coronel Edgard Arevalo, dijo que "ataques quirúrgicos" fueron hechos en "posiciones enemigas conocidas y verificadas".
Duterte impuso la ley marcial la semana pasada en Mindanao, una isla de 22 millones de habitantes donde se encuentran Marawi e Iligan, para calmar los disturbios y tratar de abordar el radicalismo.
identifícate para comentar o registrate aquí.