La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), ha celebrado el anuncio hecho por Eroski, dentro de su Política de Pesca Sostenible, en el que se compromete a que todo el atún que utilice para la elaboración en conserva de cualquier marca comercializada en su red de tiendas provenga de flotas sostenibles.
Para OPAGAC, esta decisión supone un giro de gran relevancia dentro del sector de la distribución española, ya que significa asegurar la sostenibilidad del atún a lo largo de toda la cadena de valor, desde el origen hasta el consumidor final. La organización llama, asimismo, a que sirva de punto de inflexión para otros grandes distribuidores de la industria alimentaria española, para que, al igual que la cooperativa vasca, adopten medidas encaminadas a asegurar a sus clientes un consumo de atún enlatado sostenible y respaldado por la normativa internacional y los certificados de garantía, frente al producto proveniente de la pesca pirata.
Según Julio Morón, director gerente de OPAGAC, “confiamos en que iniciativas de este tipo dignifiquen este producto, muchas veces sometido a guerras de precios y al uso de la lata de atún como reclamo comercial con precios entre un 30% y un 40% por debajo de su coste de producción”. “Sin duda, estas acciones”, lamenta Morón, “alientan la introducción de producto proveniente de pesca ilegal”.
73 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.