Aunque pueda parecer como una pintura a la acuarela, esta imagen es una captura de color natural de una floración de plancton en el mar de Barents por el satélite Sentinel-2A.
El plancton, el tipo más abundante de vida que se encuentra en el océano, son plantas marinas microscópicas que flotan en la superficie o cerca del mar. A veces nos referinos a ellas como "la hierba del mar", ya que son el alimento básico de la que depende el resto de la vida marina.
Dado que el plancton contiene pigmentos de clorofila fotosintéticos, estos organismos simples desempeñan un papel similar en el proceso de fotosíntesis al de las plantas terrestres "verdes". El plancton es capaz de convertir compuestos inorgánicos tales como agua, nitrógeno y carbono en materiales orgánicos complejos.
Con su capacidad para 'digerir' estos compuestos, se acreditan con la eliminación de la mayor cantidad de dióxido de carbono de la atmósfera como sus homólogos en tierra. Como resultado, los océanos tienen una profunda influencia sobre el clima. Como el plancton tiene una gran influencia en la cantidad de carbono en la atmósfera y son sensibles a los cambios ambientales, es importante supervisar y modelarlos en los cálculos del futuro cambio climático.
Aunque algunos tipos de plancton son microscópicos individualmente, la clorofila que utilizan para la fotosíntesis tiñe colectivamente el color de las aguas oceánicas circundantes, proporcionando un medio de detección de estos pequeños organismos con sensores dedicados desde el espacio, como el captador de imágenes multiespectrales del Sentinel-2 con 13 bandas espectrales.
Algunas especies de algas son tóxicas o nocivas. Si van surgiendo fuera de control durante las condiciones óptimas, la floración puede agotar el oxígeno del agua y asfixiar a los peces más grandes. Este fenómeno se ha incrementado dramáticamente en las últimas décadas, y es particularmente peligroso para las granjas de peces debido a que el pez no puede huir de las zonas afectadas. La alerta temprana de las floraciones nocivas procedentes de los satélites puede ayudar a prevenir a los acuicultores de la pérdida de sus peces, como ocurrió en Chile recientemente.
Esta imagen, también aparece en el programa de vídeo La Tierra desde el Espacio, y fue capturada por Sentinel-2A, el 30 de junio.
Floración de plancton el Mar de Barents

177 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.