El intenso ciclón tropical podría incluso batir el récord establecido por el ciclón Gafilo en 2004. Este viernes a las 16 horas Eunice estaba a 1.335 kilómetros de Reunión (19,2 Sur y 68,5 Este). El fenómeno se mueve a 13 km/h a lo largo de una trayectoria sur-sureste.
El 5 de marzo de 2004, el muy intenso ciclón tropical Gafilo había generado vientos sostenidos promedio de 260 kmh y registró ráfagas de 326 km/h . Más de 10 años después, el fenómeno podría haber sido superado. Según el sitio web Mtotec.com, el ciclón Eunice llevaba el viernes vientos sostenidos de 270 km/h y rachas de 330 km/h. Y podría convertirse en el huracán más poderoso jamás observado en la cuenca suroeste del Océano Índico.
Los datos aún no se han confirmado por Météo France. Pero los meteorólogos franceses ya están hablando de una temporada de huracanes histórica 2014-2015, "el mes de enero de 2015 va a ser recordado como uno de los pocos meses que han experimentado dos ciclones tropicales muy intensos (Bansi, 12/01/2015, y Eunice 29 y 30/1/2015), y da a la temporada 2014/2015 categoría de excepcional".
"Afortunadamente, Eunice no amenaza directamente a cualquier tierra habitada: las ráfagas de más de 100 km/h, no se hacen sentir a más de trescientos kilómetros, y su trayectoria sudeste luego desaparece en Mascareñas con sólo un oleaje de huracán moderado, pero se manifestará muy energético en las costas de las islas Mascareñas", añaden.
Más allá de su potencia, el "super ciclón" también se caracterizó por una intensificación particularmente rápida. Como se muestra en este vídeo publicado por Cyclone Océan Indien.
identifícate para comentar o registrate aquí.