Otra amenaza de tifón se está formando en el Océano Pacífico occidental, apuntando a partes de Micronesia y, posiblemente, a las Filipinas la próxima semana.
El tifón Maysak fue designado primero el viernes por la mañana como una depresión tropical por el U.S. Joint Typhoon Warning Center dando sus primeras señales en el Estado de Chuuk, un grupo de islas de Micronesia unos 1.000 kilómetros (620 millas) al sureste de Guam.
El Servicio Meteorológico Nacional en Guam ha emitido una advertencia de tifón para Chuuk, por vientos más fuertes, al menos, con rachas de hasta la fuerza de un tifón (74+ mph) que ocurrían el domingo por la mañana, hora local.
Si Maysak continúa en un rumbo general oeste-noroeste, se espera que se fortalezca posiblemente sometido a un período de intensificación rápida - definida como una ganancia en vientos máximos sostenidos de al menos 30 nudos (alrededor de 35 mph) en 24 horas o menos.
Afortunadamente, se espera que el centro de Maysak recorra el lunes una ruta lo suficientemente lejos al sur de Guam para limitar los impactos a quizás algunas bandas de lluvia externas y oleaje alto en el este, sureste o playas con orientación al suroeste.
Tal vez no sea tan afortunadas las islas Yap, un grupo de cuatro islas separadas unos 843 kilometros (524 millas) al suroeste de Guam.
En su trayectoria actual, el centro de Maysak puede pasar cerca de las islas Yap el martes por la noche, hora local, potencialmente como un tifón intenso (el equivalente a una categoría 4 de ciclón tropical). La población del grupo de islas era en 2010 de poco más de 11.000 personas.
Sigue siendo demasiado pronto para decir cómo de fuerte puede llegar Maysak a afectar las Filipinas. Si Maysak cogiese un rumbo hacia las Filipinas, lo haría el próximo fin de semana. Todos los intereses en las Filipinas deben vigilar de cerca el progreso de Maysak.
Maysak es una especie de árbol en camboyano.
Los ciclones tropicales del Océano Pacífico Occidental, llamados tifones, pueden ocurrir en cualquier momento del año, pero por lo general alcanzan un mínimo relativo en febrero y principios de marzo.
A principios de marzo de 2015, el ciclón Pam hizo un impacto directo en las islas del sur de Vanuatu en el Pacífico Sur. Mientras que los vientos más fuertes de Pam no tocaron la ciudad capital de Port Vila,
las islas más meridionales fueron las más afectadas, con numerosos árboles derribados o siendo despojados de su vegetación.
El tifón Maysak puede amenazar las Filipinas

68 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.