Clicky

1
122 Views
La cifra de muertos por el tifón Hagupit/Ruby se elevó a 21 el lunes, dijo la Cruz Roja de Filipinas después que la tormenta arrasó las islas centrales del país derribando casas, árboles y líneas eléctricas.



La capital Manila ha cerrado escuelas, y mercados ya que Hagupit, ahora degradado a tormenta tropical, se dirige a la punta de la isla principal de Luzón, justo al sur de la ciudad de 12 millones de personas.

"Hemos confirmado informes de que 21 personas murieron en Samar del Este, 16 de ellos en Borongan", dijo Gwendolyn Pang, secretario general de la Cruz Roja de Filipinas. La mayoría de los fallecidos se ahogaron en las inundaciones, dijo.

Pero a pesar del aumento en el número de muertos reportadas, había alivio por que Hagupit no ha traído destrucción en la escala del súper tifón Haiyan, que el año pasado mató a miles de personas en las mismas áreas del centro de Filipinas.

Hagupit rugió desde el Pacífico como un tifón de categoría 3 en la noche del sábado, batiendo a través de la isla de Samar y en la más pequeña isla de Masbate. Se dejaron sentir sus efectos a través de la región central de Filipinas, incluyendo la isla de Leyte y el sur de Luzón.

Con las lecciones aprendidas de Haiyan, que dejó más de 7.000 muertos o desaparecidos, las autoridades habían puesto en marcha una masiva operación de evacuación antes de la tormenta, vaciando las ciudades y pueblos enteros en zonas propensas costeras y a deslizamientos de tierra.

"Vimos que con preparación y estar alerta impedimos tragedia y daño, llevamos a nuestros compatriotas fuera de peligro", dijo el secretario del Interior Manuel Roxas en una reunión gubernamental para desastres televisada en Samar. "Es triste escuchar noticias de muertes, pero esto es muy bajo, muy por debajo de lo que era el potencial".

La oficina meteorológica de Filipinas dijo que Hagupit se había debilitado después de hacer tres recaladas, pero seguía con vientos de 65 mph, con ráfagas de hasta 83 mph.

Está en curso para golpear la provincia de Batangas, a unos 55 kilómetros al sur de Manila, el lunes por la noche, y más tarde cruzar la bahía de Manila a unos 30 kilómetros al oeste de la ciudad.

Los mercados financieros, escuelas y algunas oficinas públicas en la capital estaban cerradas y la gente en las zonas bajas y cercanas a cursos de agua fueron trasladadas a refugios. Los soldados y los trabajadores de emergencia fueron puestos en alerta para responder a cualquier contingencia.

A pesar del alivio que Hagupit no haya sido tan devastador como se temía, queda una gran operación para despejar escombros y llevar suministros a las personas que quedaron sin hogar o sin electricidad después de que el tifón aplastó casas y derribó líneas eléctricas.

Delia Monleon, el alcalde de Jipapad, un pueblo de 7.000 habitantes en la provincia de Samar del Este, dijo que las inundaciones seguían impidiendo que la gente llegue a sus hogares.

"Nuestro problema es la electricidad, la comida es un problema porque los barcos no pueden salir", dijo Monleon. "Se inundó ayer, así que no podemos salir a buscar comida", dijo.

Proceso Alcalá, el ministro de Agricultura, dijo que los reportes iniciales suponen daños a la infraestructura de los cultivos y granjas a 1 mil millones de pesos (14 millones de libras esterlinas). Los cultivos de arroz fueron los más afectados, con poco daño al maíz.

Alcalá dijo que la agencia estatal de granos estaba considerando la importación de un adicional de 600 000 toneladas de arroz para aumentar las reservas de estabilización después de que fuera dañadas 48.000 toneladas de arroz sin moler.

La alcaldesa de Dolores, Emiliana Villacarillo, en Samar del Este, la zona donde Hagupit primero tocó tierra, dijo que casi en un 100 por ciento de los arrozales en la ciudad quedaron sumergidas por las aguas.

"Nuestros agricultores tendrán que volver al punto de partida y plantar de nuevo. Vamos a necesitar nuevas plántulas", dijo ella.

El jefe de personal de las Fuerzas de la Armada general Gregorio Catapang dijo en una conferencia de prensa que dos aviones C-130 cargados de suministros, incluyendo comida y agua, volaron el lunes a Borongan, Samar del Este, después de que soldados habían despejado tres aeropuertos, incluyendo la ciudad de Tacloban.

Más de 48.000 residentes de Tacloban habían huido a los refugios, pero el daño a la ciudad que fue devastada por Haiyan en noviembre del año pasado fue relativamente menor.

"Muchos de ellos han comenzado a regresar a casa. En Tacloban esta mañana, el sol brilla, la gente empezó a ir hacia atrás", dijo Orla Fagan, la portavoz y responsable de advocacy del Asia-Pacífico en la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos