Clicky

1
67 Views
El sector pesquero andaluz ha reclamado hoy una gestión más ágil y óptima del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP), para que sea capaz de satisfacer las necesidades que requiere la actividad pesquera actual, obligada a cumplir los altos estándares fijados por la propia UE. De hecho, y según ha hecho público hoy, Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), hasta la fecha el sector pesquero europeo sólo ha utilizado el 2,7% de los 6.500 millones de euros del FEMP aprobado en 2014 y con vigencia hasta 2020.

Pedro Maza, también vicepresidente segundo de CEPESCA, que ha analizado la situación del sector en relación con el acceso a este fondo, cree que los pescadores europeos, entre ellos los andaluces, tienen que reducir sus costes de explotación para poder competir con otras flotas, no sujetas a la legislación europea y con costes netamente inferiores. Para ello, y según Maza, los pescadores han de poder afrontar proyectos en materias de innovación, eficiencia energética, reducción de descartes mediante una mayor capacidad selectiva o la reducción de las basuras marinas.

Maza ha realizado estas afirmaciones en la jornada “Retos y Oportunidades del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero” que, organizada por FAAPE y la patronal CEPESCA, ha contado con la participación de Alberto López-Asenjo, secretario general de Pesca del MAPAMA; Margarita Pérez, directora general de Pesca y Acuicultura de la Junta de Andalucía; y Ernesto Penas Lado, asesor principal de desarrollo de la Política Pesquera Común de la Dirección general de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare) de la CE.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos