Clicky

1
82 Views
Un ex director de una aerolínea francesa ha afirmado que el ejército de Estados Unidos pudo haber derribado y encubierto al vuelo MH370 de Malaysia Airlines.

Marc Dugain, que dirigió Proteus Airlines y es un conocido autor, especuló que los estadounidenses podrían haber derribado el avión por temor a un ataque al estilo del 11 de septiembre en una base militar en el Océano Índico.

En un artículo para la revista francesa Paris Match afirmó que el Boeing 777 se estrelló en ninguna parte cerca donde los equipos internacionales de búsqueda han peinando el océano para buscar los restos, pero cerca de una base militar estadounidense en el territorio británico de Diego García.

"Es una base militar muy potente. Es sorprendente que los estadounidenses hayan perdido todo rastro de este avión. Sin entrar en teorías de la conspiración, existe la posibilidad de que los estadounidenses derribaran este avión", dijo a France Inter, según una traducción de The Local.

El Sr. Dugain se preguntó cómo "en nuestro mundo tecnológico" podría desaparecer sin dejar rastro un objeto de 63 metros de largo, lo que sugiere que debe haber habido un trabajo deliberado para ocultar las pruebas.

El atolón, a casi 3.000 kilómetros al noroeste de Australia, se ha utilizado como una importante base militar estadounidense desde la década de 1970 y es actualmente el hogar de 1.700 efectivos militares.

Se han emitido muchas teorías de conspiración sobre Diego García desde la desaparición del vuelo MH370 pero el gobierno de Estados Unidos ha negado en repetidas ocasiones que el avión cayese en cualquier lugar cerca de él.

El Sr. Dugain citó como prueba testigos en las Maldivas, que al parecer dijeron que habían visto un "enorme avión que volaba a una altitud muy baja" hacia la isla con los colores de Malaysia Airlines.

Poco después de la desaparición de la aeronave el 8 de marzo, con 239 personas de 15 países a bordo, los medios de comunicación locales en las Maldivas informaron que había varado en una playa en Baarah un objeto que se cree pudiera ser un extintor de incendios del avión. El hallazgo no fue confirmado.

El Sr. Dugain argumentó que el MH370 pudo haber sido secuestrado por piratas informáticos de forma remota y dirigido hacia Diego García, que estaba lejos de su trayectoria de vuelo prevista de Kuala Lumpur a Beijing.

Para explicar la ausencia de comunicación electrónica cuando el avión desapareció del radar, dijo que un incendio podría haber obligado a la tripulación a apagar todos los dispositivos, sin dañar el exterior del avión.

El informe oficial sobre el MH370 dijo que sus pasajeros muy probablemente murieron por asfixia ya que la cabina se quedó sin oxígeno, viajando en piloto automático hasta que se quedó sin de combustible y se hundió en el océano.

Han surgido nuevas pruebas sobre el Boeing 777, dejando a la Junta de Seguridad de Transporte de Australia comparar el vuelo con desastres anteriores para llegar a una conclusión.

El Sr. Dugain afirmó que había sido advertido por un oficial de la inteligencia británica de correr "riesgos" mirando el destino del MH370.

"Alguien sabe", añadió.

El jefe de Emirates, la aerolínea internacional más importante del mundo, es uno de los que se han hecho eco de las preguntas del Sr. Dugain sobre la disponibilidad de pruebas.

Sir Tim Clark reveló sus dudas en octubre, diciendo que cree "que la información está en poder sobre la mesa de algunos", y que sus ingenieros electrónicos creen que, incluso con los sistemas de comunicación apagados, el avión todavía sería rastreable.

Incontables teorías de la conspiración han estado flotando en los nueve meses transcurridos desde la desaparición del MH370, con varias alegando que fue derribado ya sea deliberadamente o por error durante ejercicios militares.

Otros afirman que podría haber volado en la "sombra" de otro avión para ocultarse o fue derribado por el suicidio del piloto, estafa de seguro de vida o secuestro fallido.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos