Clicky

3
160 Views
Alrededor de un año después de que se observó lava fluyendo por el monte Mayon en Albay, Filipinas, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Philvolcs) bajó el nivel de alerta en el volcán.

El volcán se colocó en el nivel de alerta 3 en septiembre del año pasado, cuando aumentaron los terremotos volcánicos y se observó frecuentes desprendimientos de rocas e incandescentes. En diciembre, se colocó en el nivel de alerta 2. El jueves, se redujo aún más la Alerta nivel 1 debido a la continua disminución de su actividad global.

Phivolcs dijo que en los últimos seis meses la actividad sísmica había disminuido a un promedio diario de un solo sismo volcánico.

"No ha habido ninguna ocurrencia de sismos de baja frecuencia asociados con el magma o registrado movimiento de gas volcánico. Dicha sismicidad global de bajo nivel indica que actualmente no existe un transporte activo de magma eruptible a los niveles superficiales del volcán", dijo.

También se consideraron otros parámetros como la deformación del suelo, emisión de gases y la observación visual de la cumbre en la reducción del nivel de alerta.

Esto significa que "no hay ninguna probabilidad de que se produzca una erupción", pero dijo que "en caso de un nuevo aumento en cualquiera o una combinación de los parámetros de supervisión anteriores, el estado de alerta puede intensificarse una vez más a la alerta de nivel 2".

A pesar del aviso, el público todavía debe mantenerse a seis kilometros en la zona de peligro permanente "debido a los peligros perennes de la caída de rocas, avalanchas, soplo de cenizas y erupción de vapor impulsado o freático repentino en el área de la cumbre".

"Además, a las personas que viven en los valles de los ríos y canales activos se las advierte a no bajar la guardia contra los caudales de sedimentos cargados y lahares en caso de fuertes y prolongadas lluvias provocadas por la llegada de la temporada de lluvias", dijo Phivolcs.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos