Los rodaballos estudiados son individuos triploides, lo que significa que poseen tres juegos completos de cromosomas en lugar de los dos que poseen los diploides, que es lo habitual. Esta característica vuelve a los rodaballos estériles funcionales, lo que hace que destinen toda la energía obtenida con el alimento al crecimiento, evitando el gasto de energía en la maduración de las gónadas. La inducción a la triploidía en el rodaballo es, hoy en día, una técnica totalmente estandarizada que podría permitir obtener rodaballos con un tamaño superior al que se comercializa actualmente, reduciendo además las tasas de mortalidad y obteniendo mayores proporciones de hembras, que presentan un mayor crecimiento que los machos en esta especie.
20 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.