Fuertes lluvias azotaron toda Filipinas el sábado, inundando más áreas mientras el gobierno declaró un "estado de calamidad nacional".
El número de muertos después de una semana de tiempo devastador ha subido a 41, de acuerdo con informes confirmados de las agencias nacionales y locales de vigilancia de desastres.
Comunidades agrícolas pobres en la isla principal de Mindanao se inundaron el sábado después de que al menos se desbordasen dos ríos, dijeron funcionarios locales de desastres.
La tormenta, llamada localmente Onyok, se había debilitado en un área de baja presión tras tocar tierra la noche del viernes, pero continuó dejando más lluvias a Mindanao y las islas Visayas centrales.
Vientos fríos del monzón que soplan desde el noreste dejaron lluvias en Luzon, la principal isla del norte, donde grandes comunidades agrícolas se han sumergido en las inundaciones en su mayoría hasta la cintura por el tifón Melor, que golpeó en el inicio de la semana.
Zonas inundadas por Melor apenas se han recuperado de las inundaciones traídas por el tifón Koppu en octubre.
"Casi la totalidad de las Filipinas está experimentando lluvias. Más inundaciones son posibles", dijo el meteorólogo del estado Robert Badrina a la AFP.
"Esperamos que el pico de lluvias sea el de la actualidad. El tiempo comenzará a mejorar mañana", dijo.
El presidente Benigno Aquino ordenó a las agencias estatales "acelerar los trabajos de recuperación de rescate, socorro y rehabilitación", en un comunicado declarando un estado de "calamidad nacional".
El gobierno va a controlar los precios de los productos básicos en las zonas afectadas, según el comunicado.
76 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.