Desde el último comunicado se han localizado 66 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja, 4 de estos sismos han sido sentidos por la población, siendo la intensidad máxima en la zona epicentral IV (EMS98), en un sismo ocurrido a las 07:02 UTC del día de hoy, con magnitud 4,5 (mbLg) a 36 km de profundidad, que ha sido sentido en toda la isla. Además, este sismo ha sido el de mayor magnitud de los localizados desde el último comunicado.
Se han localizado un total de 28 terremotos a profundidades alrededor de los 30 km, 12 de ellos en forma de enjambre que ha comenzado a las 23:59 del día 14, con una magnitud máxima en el enjambre de 3,1 mbLg. El resto de los hipocentros del periodo están localizados a menor profundidad, en el entorno de los 10 km.
La señal de tremor volcánico mantiene una alta amplitud media, sin pulsos de intensificación desde el último comunicado.
La altura de la nube de dispersión medida a las 08:00 UTC se estima en 4.000 m.
La red de estaciones permanentes GNSS de la isla muestra que la elevación registrada ayer en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos, se mantiene mientras que la deformación hacia el sursuroeste tiende a revertir.
El IGN continúa realizando el seguimiento de la actividad, fortaleciendo la red de vigilancia, habiendo reforzado su presencia en la isla, donde se ha establecido el CAVE (Centro de Atención y Vigilancia de la Erupción) y se trabaja a diario en recogida de muestras de material volcánico para su análisis in situ y posterior.
Erupción en La Palma
El IGN continuará realizando el seguimiento de la actividad sismica que podrá seguirse a través del Visualizador de Terremotos en Canarias.
Continúa la actividad eruptiva en La Palma

453 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.