Clicky

3
85 Views
La National Geographic Society, Manta Trust y el Instituto Scripps de Oceanografía han puesto por primera vez Crittercams en manta rayas. Las cámaras están reuniendo datos que ayudarán a proteger a estos gigantes animales submarinos. Conoce cómo se adjuntaron las cámaras, y mira algunas increíbles imágenes desde la perspectiva de las mantas.



Las manta rayas, que están entre los animales más grandes y más carismáticos en el océano, han capturado la imaginación de los seres humanos por las generaciones. Y sin embargo, los científicos aún tienen muchas preguntas sin respuesta sobre el comportamiento de las rayas. ¿Por qué se sumergen tan profundo? ¿Qué comen en cada temporada? ¿Por qué se congregan en ciertas áreas?

Para responder a algunas de estas preguntas, y para encontrar información que pudiera derivarse de la disminución de la población, el equipo Crittercam de National Geographic se unió a la Institución Scripps de Oceanografía en el sur de California y al Manta Trust en el Reino Unido para conectar cámaras en mantas salvajes.

Ensayos recientes en las Islas Revillagigedo de la costa del Pacífico de México marcaron las primeras cámaras uniéndolas correctamente a los animales, que pueden alcanzar anchos de hasta 23 pies (7 metros).
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos