La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha expresado su decepción ante el blanqueo de capturas ilegales de pez espada del Mediterráneo que ha supuesto el criterio aplicado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) en el reparto del TAC (Total Admisibles de Capturas) de 10.500 tn establecido para esta especie. En la reunión celebrada esta semana en Madrid, ICCAT ha tomado como referencia las capturas históricas del periodo 2010-2014, en contra de la demanda del sector para que el criterio de asignación se basara en los datos de 2015 o un periodo lo más próximo a éste.
De acuerdo con el período de referencia de capturas de 2010 a 2014, ICCAT ha adjudicado a la Unión Europea 7.410 toneladas de pez espada, el 70,756% del total. De cara a su próximo reparto entre los estados miembros de la UE, Cepesca solicita a las autoridades europeas que no incurran en el mismo error que ICCAT y tomen como referencia los datos de captura de 2015 o el período más cercano al mismo.
Asimismo, Cepesca ha solicitado al Gobierno español la puesta en marcha de un plan de viabilidad para la flota de palangre de superficie del Mediterráneo, integrada por 78 buques. El plan debe contemplar, según la patronal, medidas estructurales y de gestión pesquera, para permitir a empresarios y pescadores afrontar el previsible recorte de las posibilidades de pesca, la escasez de cuotas de atún rojo y la competencia desleal de las flotas que siguen utilizando ilegalmente redes de enmalle a la deriva.
91 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.