Comprender por qué algunos entornos producen cadenas alimentarias más largas puede ayudar a explicar cómo se estructuran las redes tróficas de los ecosistemas. En los años 1930 y 1950, los ecologistas plantearon la hipótesis de que las cadenas de comida deben ser más largas en los ecosistemas donde las plantas producen más biomasa al año. Sin embargo, los ecosistemas oceánicos parecían violar esa hipótesis. Ellos tienen las cadenas de comida más largas, sin embargo, las plantas en los ecosistemas oceánicos tienen alrededor de cinco veces menor productividad que las plantas de los ecosistemas de la tierra.
75 Views
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos
identifícate para comentar o registrate aquí.